Todas las temporadas y películas de ‘My Hero Academia’ en orden

Mariona Borrull
My Hero Academia lleva avivando el debate entre el fandom del anime shonen desde principios de la década pasada. Algunos dicen que ha revolucionado el género, otros que la historia de Izuku Midoriya está sobrevalorada. En lo que cualquier otaku se pondrá de acuerdo es en lo complejo que resulta su línea de canon, especialmente desde que abrazó el formato OVA y las películas como extensión narrativa.
Así que en JustWatch hemos ideado la guía de visionado perfecta para atravesar todo el argumento de My Hero Academia sin perderse, y os detallamos en qué plataformas podéis encontrar qué. Ordenamos la lista en orden cronológico.
My Hero Academia - Temporada 1 (2016)
Arrancamos desde el principio. En un mundo en que cualquiera tiene un Don, un superpoder, Izuku Midoriya (el único que no tiene un Don) sueña con convertirse en héroe… Hasta que por casualidad hereda el Don del superhéroe más grande de todos, All Might. Para controlarlo, se apunta al instituto de los súpers, donde conoce a Bakugo, Uraraka y Todoroki, cada loco con su tema. La primera temporada, muy fiel al manga original de Kohei Horikoshi, sigue el avance de su entreno y el ascenso de la Liga de Villanos por lo que resulta indispensable si queremos entender bien el impacto de los arcos siguientes.
My Hero Academia - Temporada 2 (2017)
Luego vendrían los dos OVA Save! Rescue Training! de 2016 y My Hero Academia: Hero Notebook de 2017, pero ninguno de ellos está disponible en plataformas españolas y, en realidad, tampoco necesitas verlos. Sigue con la temporada 2. La primera parte de My Hero Academia: Temporada 2 se centra en el Festival Deportivo, donde Izuku Midoriya y su One For All compiten entre sí, y van desvelando sus antecedentes y motivaciones, en particular el turbulento pasado de Todoroki con su padre, Endeavor. Después del festival, los estudiantes comienzan prácticas acompañando a héroes profesionales, Midoriya entrena con Gran Torino y remata con el oscuro Hero Killer Stain. Todo esto es canon. Luego, entre medio, podéis ver el OVA My Hero Academia: Training of the Dead (2017), pero yo aconsejaría pasar directamente al arco del Examen final.
My Hero Academia: Dos héroes (2018)
Otra parada entre lo canónico y lo complementario, al no estar adaptando material original del manga pero sí ser la continuación de My Hero Academia: All Might Rising (2017). La primera película de la serie se inscribe entre las temporadas 2 y 3 y sigue la fórmula que, como veréis, casi todas las películas de la franquicia. Izuku Midoriya y All Might parten de viaje a I-Island, una ciudad flotante de tecnología puntera y repleta de científicos. La pareja se reúne con un viejo amigo de All Might y con su hija, quienes son secuestrados y deberán rescatarse de las zarpas metálicas de Wolfram antes de que nos terminemos el cubo de palomitas.
My Hero Academia - Temporada 3 (2018)
La tercera temporada de My Hero Academia tiene algunos de los puntos de giro capitales del manga de Horikoshi. Consta de tres arcos principales: primero, todas las clases del instituto U.A. asisten a un campamento para mejorar sus Dones. La gran sorpresa, aunque no si has visto Naruto (2002), viene de la mano del Escuadrón de Acción de Vanguardia, que secuestran a Bakugo. Luego los héroes, profesionales y estudiantes, parten para el rescate de Bakugo y, en un nudo importantísimo, All Might se enfrenta a su némesis/reverso, All For One. La temporada no acaba aquí: queda por ver el arco del examen de las licencias del alumnado de la U.A… Pero el OVA que viene puede servir para bajar revoluciones hasta la cuarta temporada.
My Hero Academia: (Primera Parte) ¡Sobrevivir! Entrenamiento de supervivencia mortal (2020)
Se puede ver, o no, y después de los eventos del segundo arco de la temporada 3, seguramente os sepa a poco. Pero este OVA de dos episodios quizás sirva, justamente, para aminorar el ritmo antes del siguiente arco… En este paréntesis no canónico, la Clase 1-A participa en un programa de entrenamiento especial de supervivencia (de nombre larguísimo), diseñado para simular una misión de rescate en grupos tras un desastre. Pasa que la situación se agrava con rapidez cuando parte de la estructura del edificio donde se encuentran comienza a desmoronarse de veras, obligándolos a “mojarse” de verdad.
My Hero Academia - Temporada 4 (2019)
Corresponde a los capítulos 125 a 190 del manga y trataremos de no hacer mucho spoiler describiéndolos. Izuku Midoriya se une a la agencia del héroe profesional Sir Nighteye y forma equipo para derrotar a Overhaul, el líder de un grupo yakuza que experimenta con drogas que borran Dones. Muy intenso, el arco incluye el rescate de una joven llamada Eri, que será el motor central detrás de todas las acciones de Midoriya a partir del momento. Luego el tono se rebaja con el típico Festival Cultural, el enfrentamiento al villano Gentle Criminal y la presentación del nuevo Héroe Número Uno.
My Hero Academia: El despertar de los héroes (2019)
A cada película, un viaje. En el segundo largometraje de la serie, que se ordena después de la temporada 4, la clase es enviada a la Isla Nabu en una misión sencilla que acaba por no serlo cuando un poderoso villano llamado Nine (una especie de doble de All For One) ataca, en busca de un Don para su cuerpo maltrecho. Aunque aquí Midoriya y Bakugo tienen un destacable arco de crecimiento, y por mucho que fuera supervisada por el propio Kohei Horikoshi, no forma parte de la continuidad central del manga, así que podéis saltarla si estáis ansiosos de ver cómo continúa la serie. Total, os quedan temporadas por delante.
My Hero Academia - Temporada 5 (2021)
Cinco temporadas no son suficientes para que Izuku Midoriya y sus compañeros, que han vivido auténticos infiernos, se conviertan en héroes profesionales. En cualquier caso, para qué está el instituto. La quinta temporada arranca con la classe 1-A enfrentándose a la 1-B y la Liga de Villanos contra el Ejército de Liberación Meta. Además, tendremos indicios del pasado de Tomura Shigaraki y un nuevo arco liderado tanto por Endeavor, ese Héroe Número 1, como por la Liga de Villanos. Técnicamente, entre arcos podríais ver My Hero Academia: Hero League Baseball (2022), de beisbol, y My Hero Academia: Laugh! As If You Are in Hell (2022), ambos OVA no-canónicos, pero realmente no es necesario…
My Hero Academia: Misión mundial de héroes (2021)
¡Tampoco es canon! La tercera película basada en el universo My Hero Academia sigue a Izuku Midoriya, Katsuki Bakugo y Shoto Todoroki mientras se unen a un grupo de héroes profesionales llegados de todo el mundo para detener a un grupo terrorista llamado Humarise. Una suerte de ecoterroristas de ideas blandurrias que creen que los Dones acabarán por conducir a la destrucción de la humanidad y que planean liberar un gas mortal “sólo” para sus poseedores. Un argumento y una metodología digna de villano no-canónico, que lleva, eso sí, a que Midoriya sea acusado de genocidio. Muy fuerte, la vida.
My Hero Academia - Temporada 6 (2022)
Devastación, alguna muerte e intensidad bélica. La temporada 6 se divide en dos partes, o el clímax y su consecuencia: primero atendemos a la Guerra de Liberación Paranormal, donde estudiantes de la U.A. y héroes profesionales lanzan un asalto coordinado contra el Frente de Liberación Paranormal, liderado por Tomura Shigaraki. Luego, viene una paz muy relativa, pues todo el caos trae desesperanza. Izuku Midoriya determina abandonar temporalmente la U.A. para luchar solo, lidiando con la carga del One For All y oscureciendo en el proceso. Casi se siente como un alivio terminar en otro enfrentamiento climático, viendo los derroteros emocionales del arco anterior, a punto para el advenimiento de la Estrella y la Barra.
My Hero Academia: Ahora es tu turno (2024)
La cuarta película se inserta entre la temporada 6 y la 7, dos entramados que se han intricado tanto que la sencillez argumental de una película autoconclusiva palidece en comparación. Ahora, la clase 1-A ha de luchar contra Dark Might, una versión rebajada de All For One o la némesis por defecto de All Might. Este villano busca convertirse en un nuevo Símbolo de la Paz, pero es una clara metáfora del clasismo y la eugenesia. Muy italiana y poco trascendente (y ni un mechambrado como One Piece Film Red, 2022), esta película interesará a los fans del mundo de My Hero Academia, y poco más.
My Hero Academia - Temporada 7 (2024)
La penúltima temporada, si la octava finalmente cierra la serie. Después del combate de la Estrella y la Barra (tose, una nueva Killer Bee) contra Tomura Shigaraki, llega el arco del Traidor de la U.A. un giro tremendo al conocerse la presencia de un traidor en la escuela. La temporada culmina con las etapas iniciales del arco de la Guerra Final, que representa los esfuerzos estratégicos de los héroes para dividir y conquistar el Frente de Liberación Paranormal. Y nos prepara, claro, para My Hero Academia - Temporada 8, que llegará en octubre de 2025. Que esta se divida en dos, como hizo Attack on Titan (2013), eso aún no podemos saberlo.
¿Dónde puedo ver todas las películas y temporadas de ‘My Hero Academia’?
Para descubrir todas las películas y temporadas disponibles en España de My Hero Academia, consulta la siguiente guía de streaming de JustWatch. Puedes filtrar tu búsqueda por servicio de streaming, género, precio, clasificación por edades y puntuación. Asegúrate de crear tu lista de favoritos para no perderte nunca y recibir notificaciones útiles sobre qué ver a continuación según tus preferencias.