
Las 10 películas de antihéroes que ver después de 'Thunderbolts*'

Juan José Mateo
Marvel no deja de producir nuevas películas basadas en los múltiples superhéroes de sus cómics. Una de las últimas, Thunderbolts*, presenta nuevos personajes y promete convertirse en una alternativa a los Vengadores.
Basándonos en el tono y en el tipo de aventuras, en Justwatch hemos creado esta guía en la que encontrarás otras películas que debes ver después de Thunderbolts*, que también se basan en antihéroes sacados de cómics.
Watchmen (2009)
Si echas una mirada a la acera de enfrente, donde se encuentra todo el universo de DC cómics, podrás ver que también tiene su grupo de superhéroes inadaptados bajo el título de Watchmen. Se trata de un film muy parecido a lo que ofrece Thunderbolts*, en este caso dirigido por Zack Snyder, el hombre detrás de la mayoría de títulos de DC, ya sea como director, productor o guionista (en ocasiones, las tres a la vez).
La película nos sitúa en medio de la Guerra Fría, en Estados Unidos, en un contexto en el que los superhéroes están mal vistos. Cuando uno de ellos muere, uno de sus amigos emprenderá una investigación para entender qué ha ocurrido.
Si después de ver Watchmen te quedas con ganas de más, lee nuestra guía Encuentra donde ver las mejores películas de superhéroes en streaming.
Deadpool (2024)
Uno de los principales de Thunderbolts es su humor, un terreno en el que pocas películas pueden hacerle frente a Deadpool, interpretado por Ryan Reynolds. La adaptación cinematográfica del cómic da como resultado un montón de situaciones absurdas, muchos chistes fáciles y una buena dosis de acción made in Marvel.
En esta primera entrega sobre el antihéroe (cuenta con dos más, Deadpool 2 y Deadpool y Lobezno) se nos presenta a Wade Wilson (Reynolds), un ex-operativo de las fuerzas especiales que se reconvierte a mercenario, y al que tras someterle a un cruel experimento, adquiere poderes para recuperarse rápidamente.
Se trata de uno de los papeles más destacados de Ryan Reynolds hasta la fecha.
El escuadrón suicida (2021)
A diferencia de la entrega dirigida por David Ayer en 2016, la cual no gozó de una buena recepción por parte de la prensa, El escuadrón suicida recibió muy buenas críticas y situó a este grupo de antihéroes en el lugar que se merece dentro del universo extendido de DC.
En este caso, el grupo de supervillanos se une al grupo Task Force X, que se dedica a realizar misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Su misión en este caso es clara: ir hasta la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos. Margot Robbie es una de las actrices del elenco e interpreta a Harley Quinn, uno de los papeles más relevantes de su carrera.
Guardianes de la galaxia (2014)
Del lado de Marvel, los Thunderbolts no son el único grupo de antihéroes que podemos encontrar, ya que existen otros equipos como el de Guardianes de la galaxia, en los que los inadaptados están a la orden del día.
Esta primera entrega de los antihéroes galácticos triunfó entre los críticos de cine y recibió dos nominaciones a los Premios Óscar. Además, su reparto es un paseo de estrellas continuo: Chris Patt, Zoe Saldana, Bradley Cooper, Vin Diesel…Por ahora, cuenta con otras dos películas: Guardianes de la galaxia vol. 2 y Guardianes de la galaxia vol. 3, que también ha cosechado críticas positivas y nominaciones a los Óscar.
Logan (2017)
Aunque es cierto que, a priori, Lobezno no entraría dentro de lo que consideramos como un antihéroe, lo cierto es que su aparición en Logan merece que lo incluyamos en esta lista de superhéroes que se salen de la norma.
Lo que hace realmente poderosa a esta película es el hecho de humanizar al protagonista en un momento en el que pierde sus poderes e, igualmente, debe salvar a la pequeña chica mutante (interpretada por una jovencísima Dafne Keen). Hugh Jackman es el encargado de dar vida a Lobezno, una de las mejores interpretaciones de su carrera.
Venom (2018)
Si Spiderman es uno de los personajes más carismáticos de Marvel, a no mucha distancia se sitúa uno de sus principales enemigos, que con Venom hizo su debut en la gran pantalla interpretado por Tom Hardy. Por ahora son tres las películas sobre el personaje hasta la fecha: la antes mencionada, Venom: Habrá matanza y Venom: El último baile.
En esta primera entrega, se presenta el origen de la unión entre el personaje de Eddie y el ente alienígena Venom, y cómo el primero comienza a lidiar con sus nuevos poderes y su alter ego.
El caballero oscuro (2008)
Aunque la película no gira en torno solo a un antihéroe, lo cierto es que no se puede hablar de El caballero oscuro sin la figura del Joker, por lo que, sin duda, se puede hacer una excepción.
La película de Christopher Nolan es una combinación casi perfecta entre acción, oscuridad y dilemas morales en el que sobresale la actuación de Heath Ledger como el villano de Batman, papel por el que el actor ganó el Óscar a título póstumo.
La maldad, el atrevimiento y las ocurrencias del Joker en El caballero oscuro supusieron un punto de inflexión en la representación de las películas de superhéroes hasta la fecha, y demostraron que, bien planteadas, pueden ser trabajos a la altura de cualquier otro género (de hecho, el film de Nolan recibió 8 nominaciones a los Óscar).
De todas las películas sobre el personaje del Joker, El caballero oscuro es, sin duda, la que mejor refleja su crueldad.
Constantine (2005)
Otro actor que parece disfrutar del universo de los héroes es Keanu Reeves, que a menudo le toca dar vida a personajes que serían el yerno perfecto, pero que en ocasiones hace películas como Constantine, donde interpreta papeles más oscuros y complejos.
En el film se presenta a John Constantine, quien posee el don de distinguir a los ángeles y demonios que habitan la Tierra bajo una apariencia de ser humano. Al no poder lidiar con este poder, decidió quitarse la vida, aunque volvió a resucitar en contra de su voluntad, y ahora patrulla la frontera terrenal entre el cielo y el infierno.
Se trata de una de las muchas películas de Keanu Reeves menos conocidas de su filmografía.
Sin City (2005)
Fuera del universo de Marvel y DC, también existen buenas historias de antihéroes llevadas al cine, una de los mejores ejemplos de esto es Sin City, el film basado en la serie de historietas homónimas de Frank Miller.
La trama nos sitúa en Sin City, una ciudad donde abundan los policías corruptos y las mujeres hermosas, donde Marv (Mickey Rourke) quiere vengar la muerte de su único amor. Por otro lado, Dwight (Clive Owen) es un detective privado con problemas que resolver mientras Hartigan (Bruce Willis) es el único policía honesto de la ciudad, que sigue la pista de una chica que está en manos de un sádico.
El castigador (2004)
Cerramos esta lista de antihéroes con El castigador, otro personaje sacado del universo de Marvel. En este caso, vemos un enfrentamiento entre los personajes interpretados por Thomas Jane y John Travolta.
La historia cuenta como Fran Castle, un agente secreto del FBI con una trayectoria impoluta, decide dejar la profesión ante su peligrosidad para poder disfrutar de una vida tranquila en familia. Sin embargo, su vida cambia radicalmente cuando asesinan a su familia como venganza por su última misión. En ese momento decide buscar a los asesinos para castigarlos.
¿Dónde puedo ver estas 10 películas basadas en antihéroes?
A continuación te mostramos en qué plataformas de streaming puedes ver online estas 10 películas basadas en personajes antihéroes del mundo de los cómics.