Héctor Llanos Martínez

Ha firmado en prensa diaria, ediciones digitales, blogs, newsletters, agencias de noticias, un poco de radio y revistas mensuales, pero casi siempre con un tema común: Cultura y Espectáculos. Se siente muy afortunado de poder haber unido en su profesión sus dos pasiones vitales: el cine (y el arte y el teatro) y viajar.

Experiencia y Educación

Titulado en la Universidad Complutense de Madrid y formado en la UCL de Londres y la UNED. Recibió el Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural 2021 por uno de sus reportajes para el diario El País.

Desde su etapa como corresponsal cultural en Berlín, entre 2010 y 2015, ha cubierto una treintena de festivales de cine de todo el mundo: Cannes, Berlinale y Venecia; Rotterdam, San Sebastián, Locarno, Seminci y Karlovy Vary. Lo contó en BBC Mundo, Cineuropa, Dazed & Confused Digital, Deutsche Welle, Esquire y Vanity Fair, entre otros medios antes de saltar a El País.

Películas y series favoritas

Fue A dos metros bajo tierra la que le enganchó a las series y ahora no puede pasar sin su dosis de Solo asesinatos en el edificio o Hacks como hasta hace poco le pasaba con Dexter y Hannibal. Ryan Murphy (y su infinidad de proyectos) es su placer culpable desde Popular. Y Russell T Davies una apuesta segura desde su Queer As Folk.

Disfruta sufriendo con Michael Haneke, Lars Von Trier, Roman Polanski y Ulrich Siedl. Pero también adora la luminosidad de Alba Rohrwacher y la forma de mirar el mundo de Kore-eda o Kim Ki-duk. Fiel a las sagas de James Bond, Scream y Misión Imposible. Lleva más de una década escribiendo de forma habitual sobre el género documental. Es una pasión que potenció con el blog Doc & Roll de El País.

Héctor Llanos Martínez has written 148 articles on JustWatch. This includes adding news and relevant information to movie & TV show pages.

  • <h1>20 explosivas series de espías y acción similares a El agente nocturno</h1>

    20 explosivas series de espías y acción similares a El agente nocturno

    En los primeros 75 segundos del capítulo piloto de El agente nocturno ya hay una escena de alto voltaje. Y en el minuto cuatro, una persecución que finaliza de forma abrupta. La serie de acción, envuelta en una trama de espías y conspiraciones, es de los títulos más populares del catálogo de Netflix.

    Sus giros de guion y su explosiva trama es carne de bingewatching, como tantas otras series que puedes ver en plataformas de streaming, de SkyShowtime, Disney+, Netflix, y Movistar Plus+ a Apple TV+ y Prime Video.

    Gabriel Basso interpreta al hombre del FBI protagonista de El agente nocturno. Claire Danes, Noah Centineo y John Krasinski han interpretado personajes en similares circunstancias.

    La serie que más rápido se viene a la cabeza al ver El agente nocturno es, de forma inevitable, 24, la gran obra maestra de este género televisivo con Kiefer Sutherland (también visto en Designated Survivor) como el icónico agente Jack Bauer en lucha permanente contra los terroristas. Que el personaje principal de El agente nocturno, Peter Sutherland, se apellide así no parece una coincidencia.

    Una miniserie británica, Bodyguard, le seguiría en segunda posición en el listado de ficciones parecidas a El agente nocturno. La tensión de todo tipo que se vive en la sorprendente serie protagonizada por Richard Madden y Keely Hawes recuerda mucho a este thriller de espías de Netflix.

    Y precisamente en tramas de espionaje no hay serie como The Americans, otra de las grandes ficciones de los últimos años con dos actores en su mejor momento, Keri Russel (también protagonista de otra de estilo similar, La diplomática) y Matthew Rhys interpretando a un matrimonio por conveniencia de origen ruso que fingen ser estadounidenses en lo más alto de la Guerra Fría.

    ¿Qué series similares a El agente nocturno puedo ver en plataformas?

    En este listado puedes encontrar hasta 20 títulos de series similares a El agente nocturno, que también puedes ver del tirón si te apetece. Forman parte de los catálogos de plataformas de streaming como Netflix, Movistar Plus+, Apple TV+, Prime Video, SkyShowtime y Disney+.

    Leer más
  • <h1>Las mejores series y películas de Adrien Brody, el actor que regresa al éxito con The Brutalist</h1>

    Las mejores series y películas de Adrien Brody, el actor que regresa al éxito con The Brutalist

    Una de las aficiones favoritas de los Oscars es la de revitalizar la carrera de un actor o actriz gracias a sus nominaciones. Adrien Brody, quien ganó el premio a mejor actor principal por El pianista, vuelve a recoger decenas de premios y nominaciones más de 20 años después gracias a su trabajo en The Brutalist.

    Muchas de sus películas pueden verse en plataformas de streaming como Apple TV+, Flixolé, Disney+, Prime Video, Filmin y SkyShowtime.

    Si tuviéramos que destacar los mejores títulos de su trayectoria, destacaría en primer lugar El pianista, una de las obras maestras de Roman Polanski, en la que el trabajo conjunto de actor y director logra mostrar de forma veraz y emotiva lo ocurrido en el guetto de Varsovia.

    En segundo lugar se coloca The Brutalist, la épica película de Brady Corbet ambientada en la Europa de la posguerra. El talento de Brody para encarnar al visionario arquitecto László Toth ayuda a que la película tenga aroma de clásico intantáneo.

    Otro hito en la carrera de Adrien Brody es La delgada línea roja, la película bélica de Terrence Malick que supuso el regreso del cineasta tras años inactivo. A pesar de que el género ha dado muchos grandes títulos, esta película sabe innovar en su justa medida al tiempo que cumple con los cánones de siempre.

    Aunque no está en la lista, recordamos que en el mercado español, un título legendario es Manolete, el biopic en el que el actor interpretaba al famoso torero y que compartía plano con Penélope Cruz y que nunca vio la luz en las pantallas del país, envuelto en infinidad de problemas financieros y críticas negativas.

    ¿Cuáles son las mejores series y películas de Adrien Brody y dónde verlas?

    La carrera de Adrien Brody se extiende a lo largo de más de tres décadas. En este listado te mostramos los 20 mejores títulos de la filmografía, que puedes encontrar en plataformas de streaming como Apple TV+, Prime Video, Disney+, Flixolé, Filmin y SkyShowtime.

    Leer más
  • <h1>Dónde ver las películas nominadas a los Oscar 2025, de The Brutalist a Emilia Pérez</h1>

    Dónde ver las películas nominadas a los Oscar 2025, de The Brutalist a Emilia Pérez

    Los devastadores incendios en Los Ángeles han marcado la agenda de los Oscar 2025, que por el momento han tenido que retrasar varios días la fecha de anuncio de sus candidaturas para que los miembros de la Academia de Hollywood tuvieran más tiempo para votar.

    Lista completa de nominaciones a los Oscar 2025

    Mejor película

    • Anora 
    • The Brutalist  
    • A Complete Unknown  
    • Cónclave
    • Dune: Parte Dos  
    • Emilia Pérez 
    • Aún estoy aquí
    • Nickel Boys
    • The Substance
    • Wicked 

    Mejor dirección

    • Sean Baker, por Anora 
    • Brady Corbet, por The Brutalist
    • James Mangold, por A Complete Unknown
    • Jacques Audiard, por Emilia Pérez
    • Coralie Fargeat, por The Substance

    Mejor actriz protagonista

    • Cynthia Erivo, por Wicked
    • Karla Sofía Gascón, por Emilia Pérez  
    • Mikey Madison, por Anora 
    • Demi Moore, por The Substance  
    • Fernanda Torres, por Aún estoy aquí

    Mejor actor protagonista

    • Adrien Brody, por The Brutalist  
    • Timothée Chalamet, por A Complete Unknown 
    • Colman Domingo, por Las vidas de Sing Sing 
    • Ralph Fiennes, por Cónclave
    • Sebastian Stan, por El aprendiz

    Mejor actriz de reparto

    • Monica Barbaro, por A Complete Unknown 
    • Ariana Grande, por Wicked
    • Felicity Jones, por The Brutalist
    • Isabella Rossellini, por Cónclave
    • Zoe Saldaña, por Emilia Pérez

    Mejor actor de reparto

    • Yura Borisov, por Anora
    • Kieran Culkin, por A Real Pain  
    • Edward Norton, por A Complete Unknown
    • Guy Pearce, por The Brutalist.
    • Jeremy Strong, por El aprendiz

    Mejor guion original 

    • Anora
    • The Brutalist
    • A Real Pain
    • September 5 
    • The Substance 

    Mejor guion adaptado 

    • A Complete Unknown  
    • Cónclave
    • Emilia Pérez  
    • Nickel Boys
    • Las vidas de Sing Sing

    Mejor diseño de producción

    • The Brutalist
    • Cónclave  
    • Dune: Parte Dos  
    • Nosferatu 
    • Wicked  

    Mejor película internacional

    • Aun estoy aquí (Brasil)
    • La chica de la aguja (Dinamarca)
    • Emilia Pérez (Francia)
    • La semilla de la higuera sagrada (Alemania)  
    • Flow (Letonia)

    Mejor montaje

    • Anora
    • The Brutalist
    • Cónclave
    • Emilia Pérez  
    • Wicked 

    Mejor fotografía

    • The Brutalist
    • Dune: Parte Dos 
    • Emilia Pérez 
    • María
    • Nosferatu

    Mejor película de animación

    • Flow
    • Del revés 2  
    • La memoria del caracol
    • Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl
    • Robot Salvaje

    Mejor diseño de vestuario

    • A Complete Unknown 
    • Conclave
    • Gladiator II
    • Nosferatu
    • Wicked  

    Mejor maquillaje y peluquería

    • A Different Man
    • Emilia Pérez 
    • Nosferatu  
    • The Substance
    • Wicked 

    Mejor sonido

    • A Complete Unknown
    • Dune: Parte Dos
    • Emilia Pérez 
    • Wicked
    •  Robot salvaje

    Mejor película documental

    • Black Box Diaries
    • No Other Land  
    • Porcelain War  
    • Soundtrack to a Coup d’Etat 
    • Sugarcane

    Mejor banda sonora

    • The Brutalist  
    • Cónclave 
    • Emilia Pérez
    • Wicked
    • Robot Salvaje

    Mejor canción

    • El Mal, por Emilia Pérez
    • The Journey de Seis triple ocho  
    • Like a Bird, de Las vidas de Sing Sing
    • Mi Camino, de Emilia Pérez
    • Never Too Late, de Elton John: Never Too Late 

    Mejores efectos visuales

    • Alien: Romulus 
    • Better Man 
    • Dune: Parte Dos  
    • El reino del planeta de los simios
    • Wicked

    Mejor cortometraje de acción real

    • Death by Numbers
    • I Am Ready, Warden  
    • Incident 
    • Instruments of a Beating Heart 
    • The Only Girl in the Orchestra

    Mejor cortometraje documental

    • A Lien
    • Anuja 
    • I’m Not a Robot 
    • The Last Ranger
    • The Man Who Could Not Remain Silent 

    Mejor cortometraje animado

    • Beautiful Men 
    • In the Shadow of Cypress 
    • Magic Candies
    • Wander to Wonder
    • Yuck!
    Leer más
  • <h1>15 thrillers eróticos similares a Babygirl de Nicole Kidman</h1>

    15 thrillers eróticos similares a Babygirl de Nicole Kidman

    Babygirl es la película que ha colocado a Nicole Kidman de nuevo en la lista de nominadas a mejor actriz en una temporada de premios. En este thriller erótico que recupera el tono de éxitos de los años ochenta y noventa, interpreta a una directora ejecutiva muy exitosa que lleva alos casada (su marido lo interpreta Antonio Banderas) comienza una aventura con su becario, mucho más joven. Ambos invierten los roles: él es quien domina la relación sexual.

    La premisa, aunque actualizada al siglo XXI, es un clásico de Hollywood, y hay infinidad de películas que se asemejan a Babygirl y que pueden encontrarse en plataformas como Filmin, Apple TV+, Prime Video, Netflix, Movistar Plus+, SkyShowtime y Disney+.

    Infiel, el intento del cineasta Adrian Lyne de revitalizar el género en la década de los 2000, después de haber dirigido en el pasado clásicos como 9 semanas y media o Una proposición indecente, es de lo más parecido a Babygirl. Una atractiva mujer madura, en este caso Diane Lane, casada esta vez con Richard Gere, reactiva sus deseos al coincidir con un hombre más joven, el francés Olivier Martinez.

    También francés es Benoît Magimel, cuyo personaje en La pianista se involucra en un lío sexual con tintes sadomasoquistas con una mujer madura, interpretada por Isabelle Huppert. Con un tono más europeo y un extra de sordidez propio de su director, Michael Haneke, se trata de una de las obras maestras en la filmografía de los tres.

    Y, en tercer lugar, la trama de Babygirl recuerda de forma inevitable a la saga 50 sombras de Grey, que en el cine protagonizaron Jamie Dornan y Dakota Johnson y que, en este caso, no se invierten los roles: un poderoso y millonario que seduce a una joven ingenua.

    ¿Dónde puedo ver películas similares a Babygirl?

    En esta lista puedes descubrir hasta 15 títulos de películas que resultan similares a Babygirl de Nicole Kidman. Están disponibles en plataformas como Apple TV+, y Disney+, Prime Video, Netflix, Movistar Plus+, SkyShowtime y Filmin.

    Leer más
  • <h1>Este es el orden cronológico para ver todas las películas y series de Resident Evil</h1>

    Este es el orden cronológico para ver todas las películas y series de Resident Evil

    La franquicia de Resident Evil es la más extensa y una de las más exitosas adaptaciones cinematográficas creadas a partir de un videojuego. Pero, por su trama, también lo es del género de terror y del subgénero de zombis.

    La historia comienza en un centro clandestino de investigación genética con fines militares de una poderosa multinacional, donde se produce un brote vírico que contamina todo el edificio. Los empleados presentes en el edificio se han convertido en feroces zombis.

    En paralelo, el videojuego Resident Evil ha dado lugar a una saga de películas de animación japonesa, además de a una serie de televisión en acción real. Todos estos títulos pueden encontrarse en plataformas como Netflix, Prime Video, Apple TV+ y Movistar Plus+.

    Las películas de acción real están creadas por la dupla formada por el cineasta Paul W. S. Anderson, que ha escrito las seis entregas iniciales y ha dirigido la mayoría de ellas, y la actriz y modelo Mila Jovovich, cuyo personaje se creó para el cine y que ha protagonizado las seis primeras películas, entre 2002, con Resident Evil, hasta 2017, con Resident Evil: Capítulo final.

    En 2020, llegó a Netflix una serie de televisión que avanza en la misma trama, pero con otros personajes. Y en 2021 se estrenó en cines un reboot de la saga, titulado Resident Evil: Bienvenidos a Racoon City, que cuenta con otra línea temporal y con otros protagonistas.

    El orden para ver las películas y series de Resident Evil  es el mismo por fecha de estreno que por cronología de la trama, ya que su serie de Netflix, de 2020, retoma la trama años después de lo ocurrido en las seis películas de Mila Jovovich y el último título estrenado en cines, Resident Evil: Bienvenidos a Racoon City es un reboot que reinicia la saga.

    Orden cronológico de las películas y series de acción real

    1. Resident Evil 
    2. Resident Evil 2: Apocalipsis 
    3. Resident Evil 3: Extinción 
    4. Resident Evil 4: Ultratumba 
    5. Resident Evil: Venganza 
    6. Resident Evil: Capítulo final 
    7. Resident Evil: la serie
    8. Resident Evil: Bienvenidos Raccoon City

    La saga de animación japonesa, también disponible en plataformas españolas, es más fiel al videojuego, a sus tramas y personajes. Este es el orden adecuado para ver todas sus películas en orden cronológico de la trama.

    Orden cronológico de las películas de animación

    1. Resident Evil: Degeneración (2008)
    2. Resident Evil:Oscuridad infinita (2021)
    3. Resident Evil: La maldición (2012)
    4. Resident Evil: Vendetta (2017)
    5. Resident Evil: Death Island (2023)

    ¿Dónde puedo ver online las películas de Resident Evil?

    En esta lista te mostramos en qué plataformas de streaming puedes encontrar todas las entregas de la saga Resident Evil, adaptación del famoso videojuego. Están disponibles en plataformas como Movistar Plus+, Netflix, Apple TV+ y Prime Video.

    Leer más