Tras 8 temporadas y 73 episodios, el fenómeno de Game of Thrones llegaba a su fin con el estreno de su última entrega en 2019. Esto dejó un enorme vacío en muchos de sus fans, que no han encontrado una serie que los enganche de la misma forma. Por eso en Justwatch hemos creado esta lista con 10 series similares a Juego de Tronos.
House of Dragon (2022)
La primera en la lista no podía ser otra que House of Dragon, la precuela de la serie original creada por George R. R. Martin. En ella se profundiza en la guerra que se libró en el seno de la casa Targaryen para hacerse con el Trono de Hierro.
Gracias a esta serie, que se sitúa 200 años antes de los eventos de Juego de Tronos, se puede dar contexto a muchos de los hechos que se narran en la ficción original. La serie ya cuenta con 2 temporadas estrenadas en HBO, con una tercera entrega en fase de producción.
El Señor de los anillos: Los anillos de poder (2022)
La gran apuesta de Amazon Prime para contrarrestar el fenómeno de Juego de Tronos es esta serie ambientada en el universo de El Señor de los anillos. The Rings of Power se ambienta en un periodo de calma, muy anterior a la época de La comunidad del anillo, donde los protagonistas se enfrentan al resurgimiento del mal en la Tierra Media.
Al igual que La Casa del Dragón en HBO, la serie cuenta con dos temporadas en Amazon Prime, que ya tiene la tercera produciéndose.
The Witcher (2019)
Se trata de uno de los buques insignia de Netflix en relación a las aventuras y la fantasía, en gran medida impulsado por la figura de Henry Cavill, quien aparece en las tres primeras temporadas de la serie (y que será reemplazado por Liam Hemsworth en la cuarta y la quinta).
En The Witcher, Geralt, un cazador de monstruos viaja por un mundo donde los humanos son incluso peores que las bestias. La serie es la adaptación de la saga de libros de Andrzej Sapkowski, que también dio lugar a una trilogía de videojuegos muy alabada.
Spartacus: Sangre y arena (2010)
Esta serie retrata la vida del gladiador Espartaco a través de diferentes temporadas y dos actores diferentes: el primero, Andy Whitfield, apareció en la primera entrega, pero al sufrir problemas de salud, la producción decidió reemplazarlo por Liam McIntyre.
Spartacus: Sangre y arena nos cuenta la vida de Espartaco, quien es convertido en esclavo pero que renace como gladiador y se convierte en el hombre más famoso de Roma. En medio de acción, batallas y efectos gráficos, Espartaco deberá luchar por su vida y por su libertad.
Vikingos (2013)
Del Imperio Romano pasamos a la época de los vikingos, donde seguimos las historias de Ragnar Lodbrok. Vikingos comparte con Spartacus su gran dosis de acción, violencia y sexo, aunque en este caso la serie se prolongó hasta las seis temporadas.
En la trama se narran las aventuras de Lodbrok, su equipo y su familia, mientras coloniza nuevos territorios y honra a los dioses. A raíz de esta serie, se desarrolló una nueva, en exclusiva para Netflix, bajo el título Vikingos: Valhalla, cuya trama tiene lugar 100 años después de los hechos narrados en la serie original.
Los Tudor (2007)
A lo largo de 4 temporadas y 38 capítulos Los Tudor reflejaron parte del reinado de Enrique VIII, sobre todo anclándose en los numerosos matrimonios por los que pasó el monarca inglés. La serie ha sido uno de los trabajos más reconocidos del actor Jonathan Rhys-Meyers, quien interpretaba el papel de Enrique.
En la serie, además de Meyers, aparecen otros actores mundialmente conocidos como Henry Cavill o Sam Neill, entre otros. La última temporada se emitió en 2020.
Los Borgia (2011)
Seguimos con las series de época que giran en torno a una familia aristocrática. En este caso, Los Borgia versa sobre el famoso clan de origen español que se convirtió en la familia más influyente y poderosa de Italia en el siglo XV gracias al nombramiento de Rodrigo (interpretado por Jeremy Irons) como Papa.
Existe una versión española homónima, aunque en este caso Los Borgia sea una versión menos sexual y más enfocada en los sucesos históricos.
Camelot (2011)
Centrada en la figura del Rey Arturo, Camelot solo tuvo una temporada y 10 capítulos, pero fueron suficientes para sumergirse en la historia de este líder, a menudo puesto como ejemplo de lo que un dirigente debe ser para su pueblo.
La historia se centra en la ascensión al trono de Arturo, una vía que se abre a raíz de la muerte del Rey Uther. El camino será especialmente complejo porque su hermanastra Morgana también luchará por la corona y porque el caos amenaza con colapsar Britania.
The Last Kingdom (2015)
La serie The Last Kingdom se basa en las novelas The Saxon Stories, de Bernard Cornwell, que a su vez reflejan la época del rey Alfredo el Grande, quien al mando del reino de Wessex es el único monarca inglés que no ha sucumbido ante el asedio de los vikingos.
En este contexto se mueve Uhtred, sajón de origen, capturado y criado por los invasores, que deberá elegir entre su lealtad al pueblo en el que creció o a sus orígenes.
Merlin (2008)
Los fans de la leyenda artúrica pueden optar, además de por la anteriormente mencionada Camelot, por echarle un vistazo a Merlín, que se centra en la figura del joven mago y su relación con el futuro rey Arturo.
Lo interesante de esta serie es que cuenta los orígenes de los dos personajes más importantes de la historia de Camelot, en una etapa anterior a la coronación de Arturo como rey. La serie cuenta con 5 temporadas y 65 episodios disponibles.
¿Dónde puedo encontrar online las 10 series similares a Game of Thrones?
En la lista que te compartimos abajo, aparecen todos las series y las plataformas online en las que puedes disfrutar de estas 10 series similares a Game of Thrones.