• Este es el órden de todas las películas y series del oso Paddington

    Este es el órden de todas las películas y series del oso Paddington

    Pocas cosas hay más británicas que el oso Paddington, uno de los héroes de la literatura infantil de varias generaciones de lectores y también de espectadores. En los años 50, el escritor Michael Bond comenzó a publicar libros para niños con este protagonista.

    Pronto comenzaron a adaptarse en televisión sus historias, primero como lecturas dramatizadas y, a partir del año 1976, como series de animación. La primera de ellas duró hasta 1980, pero en 1989 ya contaba con otra versión, modernizando el dibujo, al igual que pasó en 1997 y en Las aventuras de Paddington en 2019, esta vez con el personaje ya convertido en una estrella de cine. Series y películas están disponibles en plataformas de streaming como Max, Movistar Plus+ y Apple TV+.

    La primera película sobre el oso Paddington se estrenó en 2014, como una aventura de acción real que combina animación y efectos especiales. En el reparto hay leyendas británicas como Hugh Bonneville (Downton Abbey), Ben Wishaw (que pone la voz al oso), Sally Walters, Peter Capaldi (Doctor Who)  y Sally Hawkins, además de una estrella internacional como Nicole Kidman.

    La secuela, Paddington 2, llegó en 2017, e incorporaba a todavía más estrellas locales, como Hugh Grant y Jim Broadbent. Mientras que la tercera entrega, Paddington en la selva, abandona el entorno europeo para viajar a Perú, incorporándose al reparto Olivia Colman, Emily Mortimer y el español Antonio Banderas.

    ¿Dónde ver todas las películas de la saga del oso Paddington?

    En esta lista recopilamos todas las series de animación y películas que se han estrenado adaptando la historias del oso Paddington y te contamos en qué plataformas puedes verlas, de Max a Apple TV+ y Movistar Plus+.

  • 20 romances tórridos para ver en San Valentín

    20 romances tórridos para ver en San Valentín

    El otro gran género del cine romántico, además del de la comedia, es el erótico. Nunca pasa de moda y cada década nos da nuevos clásicos que sumar a la lista. Muchos de ellos se pueden ver en plataformas digitales como Netflix, Apple TV+, Filmin, Disney+, Prime Video y Movistar Plus+.

    Uno de los más logrados es La vida de Adèle, que sorprendió en el festival de cine de Cannes hasta el punto de llevarse su máximo galardón, la Palma de Oro. Esta adaptación de una novela gráfica de culto muestra la tórrida historia de amor de dos jóvenes, interpretadas por Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux. Es una película arriesgada, valiente, polémica, imperfecta e hipnótica.

    En el cine español hay muchos ejemplos de este género. Uno de los títulos más celebrados a nivel internacional es Lucía y el sexo, de Julio Medem. Gran creador de atmósferas, el cineasta se apoya en un entorno cálido e insular para impulsar este relato con Paz Vega en su máximo esplendor.

    Cerraría el trío de mejores romances tórridos la película que ha consagrado al director Sean Baker y a la magnética actriz Mickey Madison: Anora. Esta bailarina erótica convertida en una Cenicienta moderna cuando inicia una relación con el joven hijo de un oligarca ruso tiene dosis de humor negro, thriller y romance que sabe administrar con gran soltura.

    ¿Dónde ver estos 20 romances tórridos para celebrar San Valentín?

    En esta lista puedes encontrar 20 títulos de romances tórridos de todas las épocas que puede ver en San Valentín y en cualquier otro momento del año. Te contamos en el catálogo de qué plataformas de streaming puedes encontrarlos, como Prime Video, Movistar Plus+, Netflix, Apple TV+, Filmin y Disney+.

  • 10 Series similares a Querer y dónde verlas online

    10 Series similares a Querer y dónde verlas online

    Pocas miniseries han causado tanto impacto con tan solo cuatro capítulos como Querer, la ficción dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, quien ya había logrado el Goya a Mejor dirección novel con su primer largometraje, Cinco lobitos, en la edición de 2022.

    En el caso de su primera serie, el balance ha sido igual de positivo: en la XXX edición de los Premios Forqué se alzó con tres premios (Mejor serie de ficción, Mejor interpretación masculina en una serie, para Pedro Casablanc, y Mejor interpretación femenina en una serie, para Nagore Aranburu); mientras que en los Premios Feroz también ganó tres categorías (incluyendo Mejor serie dramática y Mejor guión de una serie), entre otros.

    En Querer la trama sigue a Miren, una ama de casa que tras 30 años de matrimonio y dos hijos en común, denuncia por abuso sexual continuado a su marido. A partir de ahí, sus hijos se verán obligados a elegir entre creer a su madre o apoyar a su padre, quien se declara inocente.

    La serie une a rostros conocidos en el la interpretación española como Pedro Casablanc, Miguel Bernardeau y Nagore Aranburu, además de centrar su historia en todo el proceso de denuncia que sigue un caso de violencia sexual intrafamiliar y cómo es tratado en el seno de la familia y en las autoridades.

    A continuación te detallamos 10 series similares a Querer, tanto españolas como internacionales, y si te gusta el cine patrio te recomendamos que visites nuestra lista con las mejores películas españolas.

    ¿Dónde puedo encontrar online todas las series similares a Querer?

    En la lista que te facilitamos abajo, aparecen todos las series y las plataformas online en las que puedes disfrutar de historias similares a Querer.

  • Este es el órden cronológico de todas las series del universo de Dexter

    Este es el órden cronológico de todas las series del universo de Dexter

    “Esta noche es la noche. Y va a volver a pasar, una y otra vez... tiene que pasar”. La cita más célebre de Dexter Morgan sirve para describir en qué se ha convertido la exitosa serie protagonizada por Michael C. Hall: en una creciente franquicia. Toda plataforma debe contar con al menos una saga que mantenga al espectador enganchado. La de Paramount+, que en España es SkyShowtime, es Dexter.

    Se trata de uno de los grandes títulos de la Peak TV, la era dorada de las series de televisión. El asesino en serie con un código moral mantuvo el listón muy alto durante buena parte de sus ocho temporadas originales, emitidas entre 2006 y 2014.

    Años después, Clyde Phillips, el showrunner que adaptó las novelas a la televisión, recuperó el personaje contando qué había sido de él 10 años después en Dexter: New Blood. Su creador cambió el caluroso Miami por los fríos bosques del estado de Nueva York.

    Lo siguiente que se ha sabido de Dexter ha sido su precuela. Dexter: Pecado original se ambienta en los años 90, con un Dexter veinteañero justo antes de convertirse en asesino en serie. A pesar de todo, Clyde Phillips logra mantener a Michael C. Hall en, ya que el actor se encarga de hacer las narraciones, como ya hacía en la serie original. Cuenta el origen de muchos personajes conocidos de la serie original y, además, mantiene otros elementos muy característicos de ella, como la original cabecera y la banda sonora de Daniel Licht.

    También se estrena otra nueva secuela, Dexter: Resurrection, que sigue la línea temporal inmediatamente posterior a New Blood. Además del protagonista, regresan a la historia el detective Angel Batista, Harry Morgan y Harrison Morgan.

    Clyde Phillips ya se ha involucrado en un nuevo proyecto: una nueva precuela centrada esta vez en uno de los grandes villanos de la historia de la serie, el asesino Trinity, con John Lithgow de nuevo como protagonista.

    ¿Dónde ver todas las series de la saga Dexter en orden?

    Esta lista te explica cómo ver todas las series de la saga Dexter en orden cronológico y en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas.

  • Las mejores series y películas de Jurassic World, en orden

    Las mejores series y películas de Jurassic World, en orden

    Casi 15 años después de que finalizara la trilogía de Parque Jurásico (Jurassic Park), nació su spin-off, Jurassic World, para conquistar a una nueva generación de espectadores. El resultado ha sido tan exitoso que se ha convertido en una saga en sí misma, con varias películas estrenadas en cine y también varias series de televisión. Todas ellas puedes verlas en plataformas de streaming como Netflix, Prime Video, Movistar Plus+ y SkyShowtime.

    Para Jurassic World, que estuvo más de una década en preproducción y finalmente se estrenó en 2015, Steven Spielberg y el resto de creadores de la franquicia ficharon a Chris Pratt para el papel protagonista, convirtiéndole de inmediato en una estrella Hollywood. Junto a él, aparece Bryce Dallas Howard. En esta nueva historia, la isla Nublar ha sido transformada en un enorme parque temático, pero una especie de dinosaurio alterado genéticamente demuestra ser más inteligente y peligroso de lo que se esperaba, escapando de su recinto y causando estragos.

    A la película siguió una secuela titulada Jurassic World: el reino caído, con los mismos protagonistas pero esta vez con un director español, J. A. Bayona, detrás de la cámara. Esta vez, el principal antagonista es el volcán de la isla Nublar, que amenaza con su erupción con volver a extinguir a estos animales.

    Para Jurassic World: Dominion regresan, junto a sus protagonistas habituales, los dos actores protagonistas de la trilogía original, Sam Neill y Laura Dern. Una vez finalizada esta trilogía, la marca se reinicia con Jurassic World: El renacer que estrena reparto, uno, además, que es muy llamativo. Scarlett Johansson se une a uno de los actores de moda, Jonathan Bailey, en una película que tiene como secundarios a Mahershala Ali, Rupert Friend y Manuel García Rulfo.

    Pero Jurassic World no solo ha expandido el universo jurásico en el cine, también lo ha hecho a través de tres series de televisión muy distintas entre sí. La primera de ellas es nada menos que Lego Jurassic World: Leyenda de la isla Nublar y funciona como precuela de la película Jurassic World.

    La primera serie de animación oficial es Jurassic World: Campamento Cretácico protagonizada por seis adolescentes que se quedan atrapados en la isla Nublar. Tras varias temporadas, cuenta con una secuela Jurassic World: Teoría del dinocaos.

    ¿Dónde ver todas las series y películas de la saga Jurassic World?

    A continuación, ordenamos todas las series y películas de Jurassic World de mejor a peor y te contamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas, de SkyShowtime a Movistar Plus+, Netflix y Prime Video.

  • Dónde ver las series de Spider-Man online y cómo verlas en orden

    Dónde ver las series de Spider-Man online y cómo verlas en orden

    Entre todos los superhéroes de Marvel, el más rentable (y sin duda uno de los más queridos) es el de Spider-Man. Muestra de ello son las numerosas películas y series de televisión que se han estrenado hasta la fecha.

    Sus múltiples versiones alternativas, lejos de ser una barrera, han permitido desarrollar ficciones variopintas, tanto de acción real como animadas, que muestran al enmascarado arácnido en diferentes facetas mientras combate el mal en distintos universos.

    Teniendo esto en cuenta, no existe un orden correcto para ver las series de Spider-Man, aunque sí conviene diferenciarlas entre ficciones con actores reales y series animadas. Si aplicamos este filtro, la lista quedaría de la siguiente manera:

    Acción real

    Animadas

    Por otro lado, si también te gustaría ver todas las apariciones del hombre araña en la gran pantalla, en Justwatch tenemos una lista con Todas las películas de Spider-Man por orden de estreno.

    ¿Dónde puedo encontrar online todas las series de Spider-Man?

    En la lista que encuentras más abajo, aparecen todas las series de Spider-Man, tanto las de acción real como las animadas, y las plataformas online en las que puedes encontrarlas para verlas.

    Además, en cada una de ellas encontrarás una ficha completa en la que aparecen actores, sinopsis y otras producciones relacionadas.

  • Dónde ver todas las películas y series de Los 4 Fantásticos

    Dónde ver todas las películas y series de Los 4 Fantásticos

    Los 4 Fantásticos han intentado una y otra vez triunfar en el cine. Lo hace una vez más con Los 4 Fantásticos: Primeros pasos. Su primer tráiler ya muestra un elemento clave para lo que está por venir en la saga Marvel: a su villano. Se trata de Galactus, interpretado por Ralph Ineson.

    El reparto es de lo más interesante en esta película, porque los actores que se meten en la piel de estos superhéroes son nada menos que Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach. Interpretan a Reed Richards (Mister Fantástico), Sue Storm (La Mujer Invisible), Johnny Storm (La Antorcha Humana) y Ben Grimm (La Cosa).

    Antes de ellos, fueron Jessica Alba, Chris Evans, Michael Chiklis e Ioan Gruffudd quienes interpretaron en cine a Los 4 Fantásticos, en dos películas lanzadas a principios de los 2000. En 2015, se intentó renovar la franquicia con un nuevo reparto, con Miles Teller, Michael B. Jordan, Kate Mara y Jamie Bell.

    Pero estos superhéroes antes aparecieron en televisión en formato de animación, hay cuatro series, la primera de ellas data de 1967 mientras que la última es de 2006. Algunas de ellas pueden encontrarse en plataformas de streaming.

    ¿Dónde ver todas las películas y series de Los 4 Fantásticos?

    A continuación, ordenamos todos los títulos de la saga de Los 4 Fantásticos en cine y en televisión de mejor a peor y te contamos en qué plataformas puedes encontrarlos.

  • Descubre dónde puedes ver todas películas de la saga Phantasma, en orden

    Descubre dónde puedes ver todas películas de la saga Phantasma, en orden

    Sígueme con esta, ¿vale? Si te digo que tengo un fenómeno que descubrirte, que te volará la cabeza como lo hicieron ya George A. Romero o David Lynch, pero que este es realmente de culto, ¿me crees? ¿No? No pasa nada, la saga ‘Phantasma’ seguirá ahí para cuando cambies de opinión. De momento, una lista de todas las plataformas de streaming en las que puedes encontrar sus películas, y en qué orden verlas.

    ‘Phantasma’ fue escrita dos años antes de ‘Cabeza borradora’ y a un lustro de ‘Pesadilla en Elm Street’, dos obras mucho más conocidas con las que comparte cotas de horror surrealista y apariciones diabólicas icónicas, como mínimo. Don Coscarelli había dirigido comedia (‘Kenny y compañía’) pero quería dejar ir sus fantasías más macabras, que incluían delirios sobre qué pasa detrás de las puertas de una funeraria y una pesadilla recurrente en la que era perseguido, sin tregua, por una bola voladora con una aguja tremenda.

    La primera ‘Phantasma’ se rodó los fines de semana, sin apenas presupuesto ni nombres conocidos, así como tampoco expectativas o limitaciones. A. Michael Baldwin, Bill Thornbury y Reggie Bannister daban vida a tres adolescentes que debían investigar y perseguir a El Hombre Alto (Angus Scrimm), un alienígena embalsamador que vaciaba los cementerios convirtiendo los cuerpos en enanos-zombi y abriendo puertas a mundos de auténtica locura… En los que patrullaba una pelota infame y, eso sí, con carácter. Si buscáis recrear las lógicas de pesadilla, no busquéis en el popular Wes Craven, id con Don.

    Estrenada en 1979, encontró su público a eco del éxito reciente de ‘La noche de Halloween’ y consiguió algo de dinero en taquilla. Pero nadie hizo nada para alargar su rentabilidad… Hasta que Universal despertó nueve años más tarde, con ganas de surfear la ola de éxitos que llegaron con el terror ochentero. Y como El Hombre Alto, dijeron: revivamos a Don Coscarelli con un ‘Phantasma II: El regreso’, que haga lo suyo. Eso sí, que no haga “nada raro”. Nadie explicó a esa tropa de ejecutivos medios que lo suyo era, en efecto, raro. Así que ‘Phantasma II’ llegó con retraso y a medias tintas, como una argamasa entre las imposiciones del estudio y las pequeñas revueltas del cineasta.

    Ahora lo vemos como algo inevitable (hay historias destinadas al micropresupuesto), pero cuando Roger Avery, el guionista de ‘Pulp Fiction’ y ‘Reservoir Dogs’, escribió una tercera entrega para la serie que nunca se estrenó por falta de dinero, bueno, hay cosas que dan rabia y pena. Antes, el equipo quiso ganar tiempo y fondos con ‘Phantasma III: El pasaje del terror’, en una jugada que les salió del revés. Repetirían con sus propias manos, en 1998, con ‘Phantasma IV: Apocalipsis’, pero veintiún años más tarde, ya nadie se acordaba de la bola, las mortajas enanas y un trío de protagonistas demasiado crecidos. Nada, la cosa quedó en nada más allá del reducto de imaginación muy retro, muy distante, muy de culto (de verdad).

    En 2016, un nonagenario Coscarelli se reúne con dos septuagenarios Bannister y Thornbury (Baldwin ya tiene sesenta y tantos), y reclutan a David Hartman para cerrar la historia en ‘Phantasma V: Desolación’, una historia con delirios bastante más trágicos, ahora provocados por el Alzheimer.

    Dónde ver todas las películas de ‘Phantasma’ en orden

    Toca reivindicar la saga ‘Phantasma’, ¿no? Aquí te listamos toda la franquicia disponible en plataformas por orden de estreno.

  • Series similares a los Bridgerton: dónde puedes verlas online

    Series similares a los Bridgerton: dónde puedes verlas online

    Cuando hablamos de los Bridgerton lo hacemos de uno de los fenómenos del mundo del streaming, a la altura de otras ficciones como Juego de Tronos, Breaking Bad o El Juego del Calamar.

    Y es que la ficción basada en la historia homónima llevada a los libros por Julia Quinn, se encuentra entre las ficciones más vistas de la historia de Netflix (y hablamos de cada una de sus temporadas lanzadas hasta la fecha).

    La trama se ambienta en la alta sociedad londinense de principios del siglo XIX, donde existía una gran competitividad entre las distintas familias adineradas, sobre todo en relación a la época en la que las jóvenes eran presentadas en sociedad para buscarles pareja.

    En este caso, la familia sobre la que gira la historia principal son los Bridgerton, donde cada uno de sus miembros termina protagonizando una historia propia en su búsqueda del amor.

    Si disfrutaste este drama histórico, puedes encontrar en streaming series similares como Outlander (2014), una historia de amor ambientada en Escocia; Orgullo y Prejuicio (1995), la adaptación a la pequeña pantalla del clásico de Jane Austen; o For The People (2017), que aunque no tiene nada que ver con la ambientación de época, tiene en su elenco a Regé-Jean Page, quien levantó pasiones en la primera temporada de Los Bridgerton.

    Por otro lado, si también has visto el éxito de Netflix El juego del Calamar, te recomendamos nuestra lista con 15 series y películas similares a El juego del calamar.

    ¿Dónde puedo encontrar online todas las series similares a los Bridgerton?

    En la lista que te compartimos abajo, aparecen todos las series y las plataformas online en las que puedes disfrutar de historias similares a los Bridgerton.

  • 20 explosivas series de espías y acción similares a El agente nocturno

    20 explosivas series de espías y acción similares a El agente nocturno

    En los primeros 75 segundos del capítulo piloto de El agente nocturno ya hay una escena de alto voltaje. Y en el minuto cuatro, una persecución que finaliza de forma abrupta. La serie de acción, envuelta en una trama de espías y conspiraciones, es de los títulos más populares del catálogo de Netflix.

    Sus giros de guion y su explosiva trama es carne de bingewatching, como tantas otras series que puedes ver en plataformas de streaming, de SkyShowtime, Disney+, Netflix, y Movistar Plus+ a Apple TV+ y Prime Video.

    Gabriel Basso interpreta al hombre del FBI protagonista de El agente nocturno. Claire Danes, Noah Centineo y John Krasinski han interpretado personajes en similares circunstancias.

    La serie que más rápido se viene a la cabeza al ver El agente nocturno es, de forma inevitable, 24, la gran obra maestra de este género televisivo con Kiefer Sutherland (también visto en Designated Survivor) como el icónico agente Jack Bauer en lucha permanente contra los terroristas. Que el personaje principal de El agente nocturno, Peter Sutherland, se apellide así no parece una coincidencia.

    Una miniserie británica, Bodyguard, le seguiría en segunda posición en el listado de ficciones parecidas a El agente nocturno. La tensión de todo tipo que se vive en la sorprendente serie protagonizada por Richard Madden y Keely Hawes recuerda mucho a este thriller de espías de Netflix.

    Y precisamente en tramas de espionaje no hay serie como The Americans, otra de las grandes ficciones de los últimos años con dos actores en su mejor momento, Keri Russel (también protagonista de otra de estilo similar, La diplomática) y Matthew Rhys interpretando a un matrimonio por conveniencia de origen ruso que fingen ser estadounidenses en lo más alto de la Guerra Fría.

    ¿Qué series similares a El agente nocturno puedo ver en plataformas?

    En este listado puedes encontrar hasta 20 títulos de series similares a El agente nocturno, que también puedes ver del tirón si te apetece. Forman parte de los catálogos de plataformas de streaming como Netflix, Movistar Plus+, Apple TV+, Prime Video, SkyShowtime y Disney+.

  • Películas similares a The Brutalist: dónde encontrarlas para verlas online

    Películas similares a The Brutalist: dónde encontrarlas para verlas online

    La Segunda Guerra Mundial sigue suponiendo un ramillete casi interminable de historias que dan como fruto grandes películas, como es el caso de The Brutalist, que se centra en la historia del arquitecto judío Lásló Tóth.

    Para encarnar a Tóth, el director y guionista Brady Corbet eligió a Adrien Brody, quien ya ha tenido experiencia en largometrajes de temática similar como El pianista, donde además ganó el Óscar a mejor actor en 2002.

    En The Brutalist, Brody vuelve a tener una actuación destacada, gracias a la que se ha llevado un Globo de Oro a Mejor Actor en película dramática.

    El film dirigido por Corbet se centra en 30 años de la vida de Lásló Tóth, quien tras sobrevivir el Holocausto decide emigrar a Estados Unidos junto a su mujer, Erszebét, persiguiendo el sueño americano. Aunque en los comienzos sufre pobreza y miseria, pronto consigue un contrato con Harrison Lee Van Buren, un adinerado cliente, por el que su vida cambiará por completo.

    Si te gusta el papel que representa en The Brutalist, te recomendamos leer nuestra lista con las mejores series y películas de Adrien Brody, para que puedas hacer un maratón por su filmografía.

    ¿Dónde puedo encontrar online todas las películas similares a The Brutalist?

    En la lista que elaboramos más abajo, aparecen todos los títulos y las plataformas online en las que puedes disfrutar de las películas similares a The Brutalist.

  • Las mejores series y películas de Adrien Brody, el actor que regresa al éxito con The Brutalist

    Las mejores series y películas de Adrien Brody, el actor que regresa al éxito con The Brutalist

    Una de las aficiones favoritas de los Oscars es la de revitalizar la carrera de un actor o actriz gracias a sus nominaciones. Adrien Brody, quien ganó el premio a mejor actor principal por El pianista, vuelve a recoger decenas de premios y nominaciones más de 20 años después gracias a su trabajo en The Brutalist.

    Muchas de sus películas pueden verse en plataformas de streaming como Apple TV+, Flixolé, Disney+, Prime Video, Filmin y SkyShowtime.

    Si tuviéramos que destacar los mejores títulos de su trayectoria, destacaría en primer lugar El pianista, una de las obras maestras de Roman Polanski, en la que el trabajo conjunto de actor y director logra mostrar de forma veraz y emotiva lo ocurrido en el guetto de Varsovia.

    En segundo lugar se coloca The Brutalist, la épica película de Brady Corbet ambientada en la Europa de la posguerra. El talento de Brody para encarnar al visionario arquitecto László Toth ayuda a que la película tenga aroma de clásico intantáneo.

    Otro hito en la carrera de Adrien Brody es La delgada línea roja, la película bélica de Terrence Malick que supuso el regreso del cineasta tras años inactivo. A pesar de que el género ha dado muchos grandes títulos, esta película sabe innovar en su justa medida al tiempo que cumple con los cánones de siempre.

    Aunque no está en la lista, recordamos que en el mercado español, un título legendario es Manolete, el biopic en el que el actor interpretaba al famoso torero y que compartía plano con Penélope Cruz y que nunca vio la luz en las pantallas del país, envuelto en infinidad de problemas financieros y críticas negativas.

    ¿Cuáles son las mejores series y películas de Adrien Brody y dónde verlas?

    La carrera de Adrien Brody se extiende a lo largo de más de tres décadas. En este listado te mostramos los 20 mejores títulos de la filmografía, que puedes encontrar en plataformas de streaming como Apple TV+, Prime Video, Disney+, Flixolé, Filmin y SkyShowtime.

  • Dónde ver las películas nominadas a los Oscar 2025, de The Brutalist a Emilia Pérez

    Dónde ver las películas nominadas a los Oscar 2025, de The Brutalist a Emilia Pérez

    Los devastadores incendios en Los Ángeles han marcado la agenda de los Oscar 2025, que por el momento han tenido que retrasar varios días la fecha de anuncio de sus candidaturas para que los miembros de la Academia de Hollywood tuvieran más tiempo para votar.

    Lista completa de nominaciones a los Oscar 2025

    Mejor película

    • Anora 
    • The Brutalist  
    • A Complete Unknown  
    • Cónclave
    • Dune: Parte Dos  
    • Emilia Pérez 
    • Aún estoy aquí
    • Nickel Boys
    • The Substance
    • Wicked 

    Mejor dirección

    • Sean Baker, por Anora 
    • Brady Corbet, por The Brutalist
    • James Mangold, por A Complete Unknown
    • Jacques Audiard, por Emilia Pérez
    • Coralie Fargeat, por The Substance

    Mejor actriz protagonista

    • Cynthia Erivo, por Wicked
    • Karla Sofía Gascón, por Emilia Pérez  
    • Mikey Madison, por Anora 
    • Demi Moore, por The Substance  
    • Fernanda Torres, por Aún estoy aquí

    Mejor actor protagonista

    • Adrien Brody, por The Brutalist  
    • Timothée Chalamet, por A Complete Unknown 
    • Colman Domingo, por Las vidas de Sing Sing 
    • Ralph Fiennes, por Cónclave
    • Sebastian Stan, por El aprendiz

    Mejor actriz de reparto

    • Monica Barbaro, por A Complete Unknown 
    • Ariana Grande, por Wicked
    • Felicity Jones, por The Brutalist
    • Isabella Rossellini, por Cónclave
    • Zoe Saldaña, por Emilia Pérez

    Mejor actor de reparto

    • Yura Borisov, por Anora
    • Kieran Culkin, por A Real Pain  
    • Edward Norton, por A Complete Unknown
    • Guy Pearce, por The Brutalist.
    • Jeremy Strong, por El aprendiz

    Mejor guion original 

    • Anora
    • The Brutalist
    • A Real Pain
    • September 5 
    • The Substance 

    Mejor guion adaptado 

    • A Complete Unknown  
    • Cónclave
    • Emilia Pérez  
    • Nickel Boys
    • Las vidas de Sing Sing

    Mejor diseño de producción

    • The Brutalist
    • Cónclave  
    • Dune: Parte Dos  
    • Nosferatu 
    • Wicked  

    Mejor película internacional

    • Aun estoy aquí (Brasil)
    • La chica de la aguja (Dinamarca)
    • Emilia Pérez (Francia)
    • La semilla de la higuera sagrada (Alemania)  
    • Flow (Letonia)

    Mejor montaje

    • Anora
    • The Brutalist
    • Cónclave
    • Emilia Pérez  
    • Wicked 

    Mejor fotografía

    • The Brutalist
    • Dune: Parte Dos 
    • Emilia Pérez 
    • María
    • Nosferatu

    Mejor película de animación

    • Flow
    • Del revés 2  
    • La memoria del caracol
    • Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl
    • Robot Salvaje

    Mejor diseño de vestuario

    • A Complete Unknown 
    • Conclave
    • Gladiator II
    • Nosferatu
    • Wicked  

    Mejor maquillaje y peluquería

    • A Different Man
    • Emilia Pérez 
    • Nosferatu  
    • The Substance
    • Wicked 

    Mejor sonido

    • A Complete Unknown
    • Dune: Parte Dos
    • Emilia Pérez 
    • Wicked
    •  Robot salvaje

    Mejor película documental

    • Black Box Diaries
    • No Other Land  
    • Porcelain War  
    • Soundtrack to a Coup d’Etat 
    • Sugarcane

    Mejor banda sonora

    • The Brutalist  
    • Cónclave 
    • Emilia Pérez
    • Wicked
    • Robot Salvaje

    Mejor canción

    • El Mal, por Emilia Pérez
    • The Journey de Seis triple ocho  
    • Like a Bird, de Las vidas de Sing Sing
    • Mi Camino, de Emilia Pérez
    • Never Too Late, de Elton John: Never Too Late 

    Mejores efectos visuales

    • Alien: Romulus 
    • Better Man 
    • Dune: Parte Dos  
    • El reino del planeta de los simios
    • Wicked

    Mejor cortometraje de acción real

    • Death by Numbers
    • I Am Ready, Warden  
    • Incident 
    • Instruments of a Beating Heart 
    • The Only Girl in the Orchestra

    Mejor cortometraje documental

    • A Lien
    • Anuja 
    • I’m Not a Robot 
    • The Last Ranger
    • The Man Who Could Not Remain Silent 

    Mejor cortometraje animado

    • Beautiful Men 
    • In the Shadow of Cypress 
    • Magic Candies
    • Wander to Wonder
    • Yuck!
  • 15 thrillers eróticos similares a Babygirl de Nicole Kidman

    15 thrillers eróticos similares a Babygirl de Nicole Kidman

    Babygirl es la película que ha colocado a Nicole Kidman de nuevo en la lista de nominadas a mejor actriz en una temporada de premios. En este thriller erótico que recupera el tono de éxitos de los años ochenta y noventa, interpreta a una directora ejecutiva muy exitosa que lleva alos casada (su marido lo interpreta Antonio Banderas) comienza una aventura con su becario, mucho más joven. Ambos invierten los roles: él es quien domina la relación sexual.

    La premisa, aunque actualizada al siglo XXI, es un clásico de Hollywood, y hay infinidad de películas que se asemejan a Babygirl y que pueden encontrarse en plataformas como Filmin, Apple TV+, Prime Video, Netflix, Movistar Plus+, SkyShowtime y Disney+.

    Infiel, el intento del cineasta Adrian Lyne de revitalizar el género en la década de los 2000, después de haber dirigido en el pasado clásicos como 9 semanas y media o Una proposición indecente, es de lo más parecido a Babygirl. Una atractiva mujer madura, en este caso Diane Lane, casada esta vez con Richard Gere, reactiva sus deseos al coincidir con un hombre más joven, el francés Olivier Martinez.

    También francés es Benoît Magimel, cuyo personaje en La pianista se involucra en un lío sexual con tintes sadomasoquistas con una mujer madura, interpretada por Isabelle Huppert. Con un tono más europeo y un extra de sordidez propio de su director, Michael Haneke, se trata de una de las obras maestras en la filmografía de los tres.

    Y, en tercer lugar, la trama de Babygirl recuerda de forma inevitable a la saga 50 sombras de Grey, que en el cine protagonizaron Jamie Dornan y Dakota Johnson y que, en este caso, no se invierten los roles: un poderoso y millonario que seduce a una joven ingenua.

    ¿Dónde puedo ver películas similares a Babygirl?

    En esta lista puedes descubrir hasta 15 títulos de películas que resultan similares a Babygirl de Nicole Kidman. Están disponibles en plataformas como Apple TV+, y Disney+, Prime Video, Netflix, Movistar Plus+, SkyShowtime y Filmin.

  • Descubre dónde puedes ver todas películas de La momia, en orden

    Descubre dónde puedes ver todas películas de La momia, en orden

    “A veces es mejor dejar las cosas enterradas”, decía nuestro querido Rick O’Connell, aunque es inevitable llevarle la contraria cuando “las cosas” equivalen a clásicos indiscutibles como la saga que lo convirtió, por unos años, en el novio de América. En esta lista, encontraréis dónde ver todas las películas de ‘La momia’ por orden de estreno, y en qué plataformas, aunque os avisamos: una cuenta de Prime Video y SkyShowtime os solucionan bastante la vida.

    Tanto si vuestro primer amor fue Brendan Fraser o Rachel Weisz, o ambos, o ambos fueron los ojitos de vuestros padres… En cualquiera de los casos, no sufráis. El embrujo de Stephen Sommers revitalizó el arquetipo de la momia alejándola del haraposo bicho adaptado por la Universal en el fantástico clásico, y replicado sin mucha continuidad por la Hammer. Sí, Boris Karloff, Peter Cushing y Christopher Lee están muy bien. Pero luchar contra el sumo sacerdote Imhotep en el cambio de milenio pedía una dosis extra de brilli-brilli: acción, efectos especiales y estrellas jóvenes.

    En 1999 llega ‘La momia’, un hit que revienta sarcófagos y taquillas. Brendan Fraser ya llevaba una década de papelones (lo vimos en taparrabos en ‘George de la jungla’) y Rachel Weisz le iba en la cola después del éxito de ‘Reacción en cadena’. El siguiente en llegar sería Dwayne ‘La roca’ Johnson, que –atentos– en 2001 rompería el Récord Guinness al debut mejor pagado por su papel (la clave: como nadie creía mucho en ella le ofrecieron un sueldo acorde con las ganancias en taquilla, que batieron cualquier expectativa y le canjearon 5 millones y medio por un secundario).

    Esta secuela, ‘El regreso de la momia’ (una continuación de corte bastante clásico, mejor ni la contamos), incluso superó los números de la primera. Un año más tarde, viendo la buenísima acogida en el mundo del cine del ex-luchador de la WWE, Johnson, la Universal decidió apostar por una precuela con él al frente: ‘El rey Escorpión’. Mejor no hablamos de la ristra de secuelas directas a vídeo que de aquella llegaron, porque del espíritu de ‘La momia’ poco conservan.

    Pero la vaca debía ser ordeñada en salas también, por lo que en 2008, ya con Brendan Fraser muy machacado físicamente, el estudio apostó por ‘La momia: La tumba del emperador Dragón’. Esta era una tercera parte que llevaba la acción, con un giro al “más y diferente”, hacia la mitología de la antigua China. Y hasta aquí: el actor tuvo que retirarse, como resultado de una historia que es larga y mucho tiene de cobdicia.

    En cualquier caso, no fue esta la última película de ‘La momia’, ¿verdad? En 2017, se encargó a Alex Kurtzman, responsable de perlas como ‘Alias’ o ‘La isla’, un reboot con Tom Cruise. ‘La momia’ era un reinicio, según la crítica y el público, demasiado serio y según los bolsillos de la propia Universal, demasiado caro. Iba a ser la primera de muchas entregas del Dark Universe, pero su desastroso recibimiento obligó al estudio a un volantazo estratégico bastante drástico. Decía, “a veces es mejor dejar las cosas enterradas”.

    Dónde ver todas las películas de ‘La momia’ en orden

    Ojo: la guía de streaming que sigue os permitirá saber dónde encontrar todas las películas de ‘La momia’, disponibles por orden de estreno. Si queréis seguir un orden cronológico, deberíais empezar, claro, por la precuela con Dwayne Johnson, ‘El rey Escorpión’. ¡Carácter no le falta! Es, sin duda, una de las mejores películas de aventuras en plataformas.

  • Este es el orden cronológico para ver todas las películas y series de Resident Evil

    Este es el orden cronológico para ver todas las películas y series de Resident Evil

    La franquicia de Resident Evil es la más extensa y una de las más exitosas adaptaciones cinematográficas creadas a partir de un videojuego. Pero, por su trama, también lo es del género de terror y del subgénero de zombis.

    La historia comienza en un centro clandestino de investigación genética con fines militares de una poderosa multinacional, donde se produce un brote vírico que contamina todo el edificio. Los empleados presentes en el edificio se han convertido en feroces zombis.

    En paralelo, el videojuego Resident Evil ha dado lugar a una saga de películas de animación japonesa, además de a una serie de televisión en acción real. Todos estos títulos pueden encontrarse en plataformas como Netflix, Prime Video, Apple TV+ y Movistar Plus+.

    Las películas de acción real están creadas por la dupla formada por el cineasta Paul W. S. Anderson, que ha escrito las seis entregas iniciales y ha dirigido la mayoría de ellas, y la actriz y modelo Mila Jovovich, cuyo personaje se creó para el cine y que ha protagonizado las seis primeras películas, entre 2002, con Resident Evil, hasta 2017, con Resident Evil: Capítulo final.

    En 2020, llegó a Netflix una serie de televisión que avanza en la misma trama, pero con otros personajes. Y en 2021 se estrenó en cines un reboot de la saga, titulado Resident Evil: Bienvenidos a Racoon City, que cuenta con otra línea temporal y con otros protagonistas.

    El orden para ver las películas y series de Resident Evil  es el mismo por fecha de estreno que por cronología de la trama, ya que su serie de Netflix, de 2020, retoma la trama años después de lo ocurrido en las seis películas de Mila Jovovich y el último título estrenado en cines, Resident Evil: Bienvenidos a Racoon City es un reboot que reinicia la saga.

    Orden cronológico de las películas y series de acción real

    1. Resident Evil 
    2. Resident Evil 2: Apocalipsis 
    3. Resident Evil 3: Extinción 
    4. Resident Evil 4: Ultratumba 
    5. Resident Evil: Venganza 
    6. Resident Evil: Capítulo final 
    7. Resident Evil: la serie
    8. Resident Evil: Bienvenidos Raccoon City

    La saga de animación japonesa, también disponible en plataformas españolas, es más fiel al videojuego, a sus tramas y personajes. Este es el orden adecuado para ver todas sus películas en orden cronológico de la trama.

    Orden cronológico de las películas de animación

    1. Resident Evil: Degeneración (2008)
    2. Resident Evil:Oscuridad infinita (2021)
    3. Resident Evil: La maldición (2012)
    4. Resident Evil: Vendetta (2017)
    5. Resident Evil: Death Island (2023)

    ¿Dónde puedo ver online las películas de Resident Evil?

    En esta lista te mostramos en qué plataformas de streaming puedes encontrar todas las entregas de la saga Resident Evil, adaptación del famoso videojuego. Están disponibles en plataformas como Movistar Plus+, Netflix, Apple TV+ y Prime Video.

  • Series (algo) parecidas a la inigualable Severance (Separación)

    Series (algo) parecidas a la inigualable Severance (Separación)

    Severance (Separación en su título en español) es una inquietante serie escrita y dirigida por Ben Stiller ideal para quienes no les importa teletrabajar. Con ella, Apple TV+ popularizó su catálogo a nivel internacional. Este misterioso thriller distópico con toques de comedia y una estética ultracuidada muestra a un grupo de trabajadores dividen sus recuerdos en dos: los de antes y después de trabajar. Cuando están en la oficina, no recuerdan su vida de fuera y viceversa. Pero el espectador no sabe exáctamente por qué.

    La premisa es muy original, pero hay varias series con ciertas similitudes a Severance (Separación) que podemos encontrar en plataformas como Apple TV+, Netflix, Max y Prime Video.

    Homecoming es sin duda la ficción que más recuerda a esta serie. Como en Severance, nuestra protagonista es trabajadora de una misteriosa oficina de una todavía más inquietante organización. En su caso,ayuda a soldados veteranos a integrarse en la vida civil. Pero, poco a poco descubre que hay algo más detrás del proyecto. El creador de Mr. Robot es el responsable de esta serie, con Julia Roberts saltando a la televisión.

    Muchas de esas series similares se encuentran precisamente en el catálogo de Apple TV+. Una de ellas es Servant, un drama que, al igual que la serie de Ben Stiller, está llena de misterio. Gira en torno a una pareja en duelo que ve cómo una fuerza misteriosa entra en su hogar.

    En tercer lugar de las series más parecidas a este éxito de Apple TV+ se encuentra The Leftovers, la obra maestra de los creadores de Perdidos. Los sucesos que sufren los personajes carecen de explicación. Cuando el 2% de la población mundial desaparece de forma literal y abrupta,el resto de humanos intentan seguir adelante sin comprender lo que ha pasado. Un excelente estudio sobre el duelo, un tema que también trata Severance (Separación).

    ¿Qué series similares a Severance (Separación) puedo ver en plataformas?

    En este listado puedes encontrar 20 títulos de series similares a Severance (Separación), con un tono entre la distopía, el espionaje y el misterio, y en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas, como Apple TV+, Prime Video, Max y Netflix.

  • Este es el orden cronológico para ver todas las películas de Men in Black

    Este es el orden cronológico para ver todas las películas de Men in Black

    Primero fue un cómic y luego una de las sagas más populares del cine reciente. Men in Black, los hombres de negro, son ya un icono del cine de acción familiar a la altura del de Los cazafantasmas. En su caso, lo que cazan Will Smith y compañía son aliens.

    Las teorías de la conspiración no son cosa del siglo XXI. Había una muy extendida en Estados Unidos sobre hombres de negro que el poder emplea para controlar a la población… y a los fenómenos ovni. Un cómic creado por Lowell Cunningham ya se reía de todo esto.

    Y, en 1997, Will Smith y Tommy Lee Jones protagonizaron la primera de las películas de la saga, que pueden verse en plataformas como Prime Video, Apple TV+, Max y Movistar Plus+. Como ocurre en toda la trilogía original, de la dirección se encargó Barry Sonnenfeld.

    Men in Black II llegó en 2002 con el personaje de Tommy Lee Jones retirado y sus recuerdos como hombre de negro borrados. Hasta que una crisis hace necesaria de nuevo su presencia.

    Como la franquicia seguía siendo un éxito de taquilla, llegó Men in Black 3, en 2012. Esta vez, la trama recurre a los viajes en el tiempo y la película incorpora a un tercer protagonista, Josh Brolin, que interpreta a la versión joven del personaje de Tommy Lee Jones.

    La cuarta parte, Men in Black: International, intentó renovar la saga con un nuevo director, Felix Gary Gray, y nuevos actores. Esta vez, Chris Hemsworth y Tessa Thompson componían a la pareja de agentes.

    ¿Dónde puedo ver online las películas de la saga Men in Black?

    A continuación, te mostramos un listado que muestra todos los títulos de la saga de Men in Black y te explicamos en qué plataformas de streaming puedes verlas, de Apple TV+ a Max, Prime Video y Movistar Plus+.

  • 15 series de amor similares a Besos, Kitty y dónde verlas

    15 series de amor similares a Besos, Kitty y dónde verlas

    Hay dos tipos de persona: quienes conocen la saga de películas de las que parte ‘Besos, Kitty’, y quienes tienen que ir a descubrirlas ya, inmediatamente. Si eres tú, no sigas leyendo, sólo ve ‘A todos los chicos de los que me enamoré’, romcom de 2018 basada en la novela de Jenny Han. ‘Besos, Kitty’. Y luego tienes para dos secuelas (‘A todos los chicos: P.D. Todavía te quiero’ de 2020 y ‘A todos los chicos: Para siempre’, de 2021).

    Okay. ¿Hecho?

    Ahora. Si buscas qué ver después de ‘Besos, Kitty’ es que seguramente ya conozcas el universo de Jenny Han… Las aventuras de Kitty Song Covey son una dosis de azúcar sin compromisos y con altas cotas de encanto juvenil, dilemas románticos y algo de choque cultural que le da sabor al asunto. Abajo, encontrarás una lista con quince series parecidas disponibles en plataformas (la mayoría están en Netflix y Prime Video), pero aquí destacamos tres por las que empezar.

    • ‘Yo nunca’ (4 temporadas) de Mindy Kaling tiene romance, humor y descubrirse. La serie Devi Vishwakumar, una adolescente indoamericana que intenta encajar, compaginando una delicadísima vida escolar y sus dilemas sentimentales, al tiempo que hace las paces con su identidad cultural. La serie tiene un triángulo amoroso como la copa de un pino y mira a la amistad con cariño, de forma parecida a ‘La vida sexual de las universitarias’, otra buena alternativa.
    • ‘Belleza verdadera’ (miniserie) es el K-Drama que buscas si de ‘Besos, Kitty’ te atrapa el coming of age aspiracional de la “mujercita” Kitty. Cuenta la historia de Lim Ju-kyung, una joven que aprende a usar el maquillaje para cautivar con su belleza a todo su instituto. También lleva romance y mucho lío, pero esta es una serie para ver si te gusta la cosmética coreana y, sobre todo, puedes distanciarte de la perfecta imagen personal de esta ficción. Que los poros no se te metan en la cabeza… Y si ya has visto ‘True Beauty’, prueba con ‘Propuesta laboral’, sólo que con una joven empleada enamorándose del jefe de su empresa. Lo dicho, ojo con dejar este romance para dentro de la pantalla.
    • ‘Dash y Lily’ (miniserie) es mi tercera serie recomendada. No pasa en Corea, pero es la alternativa perfecta a series más conocidas sobre amor adolescente a lo feel-good como ‘Emily en París’ o ‘Heartstopper’. Eso sí, ojo porque pasa en Navidad, en Nueva York. Si aún falta demasiado para la temporada navideña o andas bajo de ánimos, verla puede ser demasiado choque cultural. Romance optimista entre dos apasionados de la lectura.

    Dónde ver encontrar series parecidas a ‘Besos, Kitty’

    Esta es una guía sin orden de preferencias en concreto, eso sí con algunas de las mejores series de amor de todos los tiempos. Aquí la lista de series parecidas a ‘Besos, Kitty’ y en qué plataformas las podéis alquilar, comprar o ver en línea. Sólo tenéis que aplicar los filtros de búsqueda de JustWatch y escoger aquello que aún tengáis pendiente. A enamorarse de nuevo.

  • Todas las películas y series con el personaje de Harley Quinn

    Todas las películas y series con el personaje de Harley Quinn

    Sería muy complicado entender al completo el personaje del Joker sin inspeccionar a Harley Quinn, su media naranja delictiva en el universo DC. Este personaje, interpretado en la mayoría de películas con actores reales por Margot Robbie, ha sido capaz de suscitar la suficiente atención como para protagonizar diversas series y películas.

    La primera entrega de acción real se estrenó en 2016 bajo el título de Escuadrón suicida, donde Quinn comparte cartel y protagonismo con otros villanos de los cómics. La popularidad del personaje y de Robbie aumentó de tal manera que en poco tiempo se lanzó su primera aventura en solitario: Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn) (2020).

    Sin embargo, el recorrido de la novia de Joker no se reduce a Margot, sino que cuenta con varias entregas en el mundo de la animación, como la serie Harley Quinn (2019), con varias temporadas a sus espaldas, o la película Batman y Harley Quinn (2018), donde comparte protagonismo con el guardián de Gotham, por citar solo algunos ejemplos.

    No obstante, si te gustan las películas de superhéroes (o villanos “buenos”), en Justwatch hemos elaborado otro artículo en el que nos basamos en películas similares a Avengers, el otro grupo de superpoderosos de Marvel. Puedes verla completa en la lista de películas similares a Avengers.

    ¿Dónde puedo ver online todas las películas y series donde aparece Harley Quinn?

    A continuación te mostramos en qué plataformas puedes encontrar cada una de las series y películas en las que aparece el personaje de Harley Quinn como protagonista.

  • 20 películas épicas con mundos fantásticos similares a ‘Avatar’

    20 películas épicas con mundos fantásticos similares a ‘Avatar’

    ¿Qué vio el mundo en ‘Avatar’? Algo descubrimos en la obra de James Cameron de 2009 que la erigiría como una de las mejores películas de la ciencia ficción actual, así como una de las películas imprescindibles de aventuras. Tanto, que a pesar de la fatiga a la franquicia, volvimos en tropel a salas cuando ‘Avatar: El sentido del agua’ se estrenó en 2022. Y ojo, que la saga de ‘Avatar’ va a ser larga. De momento, para quienes no podáis esperar a continuar con la historia de Jake Sully y familia en Pandora, aquí os recomendamos veinte películas disponibles en plataformas que nos recuerdan a ‘Avatar’. Por ahora hemos dividido nuestra lista según temas.

    Las mejores películas para descubrir mundos fantásticos

    Buscad en estas perlas la fascinación de un grupo de aventureros al entrar en universos paralelos, ya sea en sus propias pieles o vistiendo el cuerpo de otro. Neo y su tropa se relacionan con la realidad de ‘Matrix’ de forma radicalmente diferente a cómo Natalie Portman mira el maravilloso y mortal mundo de ‘Aniquilación’. ‘Valerian y la ciudad de los mil planetas’ es quizás el ejemplo paradigmático del asombro en el cine, seguida por ‘Atlantis’, una de las películas más infravaloradas de la historia... Y en ‘Prometheus’ ser especialistas no salva a nuestros científicos protagonistas del mundo alienígena.

    Películas sobre el conflicto entre civilización y naturaleza

    Lo viejo contra lo nuevo es la base del western, del gran melodrama aristocrático de Visconti y de un montón de historias sobre los recovecos de la diplomacia. La colonización, a pesar de sus mejores intenciones, siempre trajo sufrimiento. Así lo demuestra Kevin Costner en ‘Bailando con lobos’, una de las grandes perlas sobre el Oeste americano (con la que ‘Avatar’ comparte ser gran favorita para nuestros padrazos, junto con ‘Gladiator’ y ‘El penúltimo mohicano’). Y así lo certifica ‘Princesa Mononoke’, en la que la industrialización y la naturaleza chocan sin salvadores ni culpables evidentes.

    Tantas veces el pueblo arcaico es la propia humanidad, que tiene que aprender a vivir con una ocupación externa. Desde el complicado vínculo de Japón con su lagartija en la saga de ‘Godzilla’ a Michael Bay tirando fuegos artificiales de colegueo en ‘Transformers’, los pactos son apasionantes. Nos entendimos con los simios de ‘El amanecer del planeta de los simios’, con los extraterrestres tentaculados de ‘La llegada’ y tuvimos que soportar la aplastante invasión de ‘Día de la independencia’.

    Las mejores películas de épica deslumbrante

    Aquí entrarían clásicos como ‘Blade Runner’, ‘Tron’ o ‘Dune’, con todas sus secuelas y remakes, así como obras que dialogan con las categorías anteriores pero que nos ha apetecido destacar a parte, tales que ‘Titanes del Pacifico’ (¿y lo buena que es?) o la perlita del cine familiar ‘Siroco y el reino de los vientos’ (esta es una recomendación personal, brillante). O ‘Interestelar’, aquella película de Cristopher Nolan que no sé si podemos considerar ya un clásico, pero tiene todos los ingredientes para serlo. Empezando por su capacidad de dejarnos boquiabiertos.

    En fin, nadie quita que ‘Avatar’ sea una de las mejores películas de James Cameron, a su vez uno de los mejores cineastas de nuestro tiempo. Pero hay que explorar, y como todos los títulos que aquí os presentamos se pueden ver en Netflix, Apple TV+, Disney+... Sólo tenéis que aplicar los filtros de búsqueda de JustWatch y escoger aquello que aún tengáis pendiente. Ventajas del universo mágico del streaming.

  • 20 series retorcidas similares a Attack on Titan

    20 series retorcidas similares a Attack on Titan

    Si ‘Attack on Titan’ te cambió la vida para bien (a falta de una expresión que encapsule una serie más cercana al tormento que al disfrute), súbete al siguiente trenecito de la bruja con estas series que siguen los temas, el tono y la estética de este ya clásico de la animación japonesa. Primero irán quince animes, y finalmente recomendaremos cinco otras series de imagen real que pueden encajaros.

    Pongamos que del universo de Eren, Mikasa y Armin lo que más os tiró fue el enfrentamiento imposible entre la Humanidad y unos depredadores invencibles, terroríficos y absolutamente por encima. Entonces, deberías empezar por el Apocalipsis de ‘Seraph of the End’, con altas cotas de desesperación, de sacrificio y de vampiros. Es una de tantas hijas de ‘Shingeki’ de la lista que sigue. Otra es ‘Kabaneri de la Fortaleza de Hierro’, anime que se trae al imaginario steampunk los titanes, en este caso zombis de metal que asedian las ciudades fortificadas en las que viven. Por lo menos la carcasa cambia y la animación busca una calidad semejante. En ‘God Eater’, que yo sólo recomendaría si sois muy fans del concepto y que en realidad se basa en el videojuego anterior, los titanes son dioses que se hacen llamar Aragami y las patrullas tienen un rebranding bajo el imperio Fenrir. Estéticamente es muy diferente y dura sólo 13 episodios, eso sí.

    Añadamos al asunto un puñado de corrupción política y obtendremos ‘Akame ga Kill!’, una suerte de ‘Star Wars’ mezclado con ‘Juego de tronos’ por tener a un grupo de rebeldes antisistema que se nos mueren en brazos y de la forma más cruel posible. Si seguimos por la línea de las tragedias, las conspiraciones y los gravísimos dilemas morales (y ya conocemos de sobras la tensión tras ‘Death Note’), podemos optar bien por ‘Psycho-Pass’, que aunque nos llevará bien lejos del universo medievalista de la serie de Hajime Isayama por ambientarse en un futuro distópico mucho más convencional (a falta de una palabra mejor), sí toca todas las mismas teclas en cuanto a los dilemas sobre la justicia y el control social. O bien podemos virar a los códigos mecha-aristocráticos de ‘Code Geass: La Rebelión de Lelouch’, un clásico que habrá envejecido regular pero que tiene una intensidad que ni Shakespeare.

    Si lo que os enamoró de ‘Attack on Titan’ fue que en su primer episodio regara vuestros salones de sangre y vísceras, y que cada combate se sentía de una brutalidad ináudita, lo lógico es seguir con un ‘Chainsaw Man’ o un ‘Dorohedoro’, dos animes capitales para que la sonrisita se nos hiele y el culo se nos tuerza. Quizás las mejores series de toda esta lista, aunque no compartan mucho con el mundo de los titanes. También podéis apostar por alguna heredera de ‘Elfen Lied’ (diría ‘Tokyo Ghoul’, si bien nada se acerca a las salvajadas telepáticas de Lucy), o incluso por ‘Mirai Nikki’. Vistas a/sin distancia pueden resultar problemáticas, sí. Pero salpican.

    Dos últimas recomendaciones para observadores cínicos de los mundos de ficción… Porque ‘Attack on Titan’ va mucho de descubrir que los cuentos de héroes no son lo que parecían. ‘Vinland Saga’, uno de los mejores animes de la década, tiene a un protagonista tan sombrío y complejo como el señor Jaeger, y una red de conspiraciones que cortan el aliento. Finalmente, cómo no, ‘Mahou Shoujo Madoka Magica’ nos enseña que deberíamos fiarnos de todos los “demasiado buenos para ser ciertos”. Y que de héroes hay muy pocos, o ninguno.

    Las mejores series parecidas a ‘Attack on Titan’

    Esta es una guía sin orden de preferencias en concreto, eso sí con algunas de las mejores series de anime de todos los tiempos. Aquí la lista de series parecidas a ‘Attack on Titan’ y en qué plataformas las podéis alquilar, comprar o ver en línea. ¡Disfrutad!

  • Guía completa con las mejores películas de Zoe Saldaña

    Guía completa con las mejores películas de Zoe Saldaña

    Puede que su nombre no esté en la lista de actrices favoritas de muchos aficionados al cine, pero la carrera de Zoe Saldaña bien merece un aplauso. La actriz estadounidense de origen dominicano puede presumir de ser una de las mejores pagadas de la industria y de aparecer en algunos de los films más taquilleros de la historia.

    Zoe ha interpretado papeles en largometrajes de las franquicias de Piratas del Caribe, Avatar y Avengers, cuyas entregas se sitúan entre las películas más vistas de la historia del cine, lo que le ha reportado altos ingresos y popularidad a la buena de Saldaña.

    Al encarnar el personaje de Gamora en el Universo Cinematográfico de Marvel, ha aparecido en otras franquicias como Guardianes de la Galaxia, además de la ya mencionada de los Vengadores.

    Sin embargo, a pesar de su larga trayectoria con muchas películas populares a su espalda, el reconocimiento le ha llegado en uno de los films más recientes: Emilia Perez, donde interpreta a una abogada que ayuda a un narcotraficante a dejar su negocio y convertirse en la mujer que siempre quiso.  Su actuación le valió el Globo de Oro como Mejor Actriz de Reparto.

    Por último, si eres fan de las películas de superhéroes (muchas de ellas con Saldaña en su reparto), te recomendamos leer nuestra lista Películas similares a Avengers: alternativas al grupo de superhéroes de Marvel.

    ¿Dónde puedo ver online todas las películas con Zoe Saldaña?

    A continuación encontrarás en qué plataformas puedes encontrar cada una de las mejores películas en las que actúa Zoe Saldaña.

  • 15 series de aventuras similares a ‘Avatar: La leyenda de Aang’

    15 series de aventuras similares a ‘Avatar: La leyenda de Aang’

    Digamos que te gustó ‘Avatar: La leyenda de Aang’ y quieres revivir la adrenalina, la felicidad y el abrazo de una serie que engancha de la mejor manera posible… Entonces, prepárate para decepcionarte. ‘Avatar’ puede no sólo una de las mejores historias de aventuras de todos los tiempos, también es una de las mejores series infantiles de la televisión en general. En ella hay un poco de todo para todo el mundo. Pero si ya habéis repetido las tres temporadas de ‘Avatar’ disponibles en Netflix, Movistar Plus+, SkyShowtime (y más), y queréis recomendaciones de series parecidas… Aquí van unas cuantas disponibles para ver en plataformas.

    Si lo que te tira es el mundo de fantasía, y lo tuyo es el juego con un héroe y cuatro elementos en disputa, yo seguiría con las temporadas de ‘La leyenda de Korra’. De hecho, al ser una secuela directa ambientada en las mismas cuatro naciones, tiene todo el sentido continuar por ahí. Fuera del universo de ‘Avatar’ pero parecida es ‘El príncipe dragón’, con siete temporadas en Netflix, donde dos príncipes y la elfo que iba a matarlos unirán fuerzas para traer la paz entre sus pueblos.

    En este sentido, no podemos dejar de recomendar un clásico o dos, depende de cómo los cuentes: ‘Fullmetal Alchemist’ y ‘Fullmetal Alchemist: Brotherhood’. Los dos animes son la demostración práctica de que la animación puede ser para todos los públicos (también para niños)... Id preparados para una buena dosis de oscuridad, pero también de intriga y épica. En caso de que busquéis algo más ligero, pero sin renuncias para con el mundo de fantasía, quizás maratonear los arcos canónicos de ‘One Piece’ sea el mejor camino. O ‘Naruto’, que además entrelaza a la perfección el aspecto edificante del “coming of age”, la amistad y el viaje del héroe con un drama altamente atractivo.

    Top de series con comedia, aventuras y coming of age

    Pero si lo que os enganchó fue el carácter simpatiquísimo de Aang y el bailoteo cómico de la troupe protagonista, deberíais seguir con un ‘Gravity Falls’ o un ‘Hora de aventuras’, las dos de Cartoon Network. La primera, porque reconoce perfectamente todos los lugares comunes del mundillo sobrenatural y baila con ellos con gracia, sin dejar de lado el sacrificio y un guion de diez. También con un guion de altura viene ‘Hora de aventuras’... Aunque, ojo: el colorido tontorrón del mundo de Finn y Jake esconde un tejido dramático que pone el listón muy alto para cualquier cosa que veáis después.

    ‘Casa Búho’, ‘Stranger Things’ o ‘Arcane’, en realidad, están aquí porque comparten elementos sobrenaturales y carácter de mezcla de géneros con ‘Avatar’, y porque os pueden dar ideas de qué ver a continuación, sin necesariamente repetir los pasos de la serie. Algo parecido pasa con ‘She-Ra y las Princesas del Poder’ y ‘Hilda’, que también encontraréis en Netflix, y con ‘Steven Universe’. Siendo estas más dirigidas a un público infantil, aunque cada una con un potente trasfondo sobre el crecimiento y la pertenencia. En realidad, dos de los polos temáticos más importantes de ‘Avatar: La leyenda de Aang’.

    Mi máxima recomendación pasa, sin embargo, por empezar explorando sin esperar encontrar nada parecido. Al final, eso es lo que hacen los héroes del streaming. ¡Navega valiente por las plataformas en busca de tu nueva serie favorita de aventuras! Ahora sí, 15 series de aventuras parecidas a ‘Avatar’, sin un orden particular.

  • Este es el orden cronológico para ver todas las películas de El padrino

    Este es el orden cronológico para ver todas las películas de El padrino

    El padrino de Francis Ford Coppola es considerada una de las mejores trilogías de la historia del cine y no solo por la maestría de su director y la épica de la historia narrada en la novela de Mario Puzo, también porque en ella han participado algunos de los grandes actores de siempre.

    La historia de varias sagas de la familia Corleone, gangsters que dominan Nueva York a costa de todo. Entre los actores que han aparecido a lo largo de la trilogía de El padrino se encuentran Al Pacino, Marlon Brando, Diane Keaton, Robert de Niro, John Cazale, James Caan, Robert Duvall, Lee Strasberg y Andy García.

    A Francis Ford Coppola, que a principios de los setenta, cuando se rodó la primera película de El padrino, era todavía una joven promesa del cine, le costó mucho convencer a los productores de contar con los actores que deseaba para esa primera entrega, en especial con Marlon Brando, considerado un actor acabado y problemático. 

    Pero lo cierto es que Marlon Brando no solo era la opción favorita del cineasta, sino que era el actor que se había imaginado Mario Puzo mientras escribía su novela. Burt Lancaster y Laurence Olivier estuvieron a punto de lograr el papel de Vito Corleone.

    Casi de inmediato se estrenó El Padrino Parte II que muestra el ascenso de Vito y la caída de Michael Corleone, marcado en dos líneas temporales diferentes. Todas las entregas de la trilogía pueden encontrarse en plataforma como Max, Movistar Plus+, SkyShowtime, Netflix y Amazon Prime Video.

    El padrino parte III llegó mucho después, en 1990 y, aunque también recibió buenas críticas, no está considerada una obra maestra como sus dos entregas anteriores, aunque completa el relato de los Corleone. Winona Ryder fue elegida para interpretar a la hija de Michael, Mary, pero su apretada agenda le impidió aceptar el papel, que heredó Sofia Coppola, la hija del director, mucho antes de convertirse ella misma en una prestigiosa directora.

    ¿Dónde puedo ver online las películas de la trilogía El padrino?

    A continuación, te mostramos en qué plataformas de streaming puedes encontrar todas las entregas de la trilogía de El padrino de Francis Ford Coppola. Al ser algunos de los títulos más populares de la historia del cine, es fácil encontrarla en muchas de ellas: Movistar Plus+, Max, SkyShowtime, Netflix y Amazon Prime Video.

  • Las mejores series y películas de Lily-Rose Depp, la estrella del nuevo Nosferatu

    Las mejores series y películas de Lily-Rose Depp, la estrella del nuevo Nosferatu

    Sin duda alguna, el Nosferatu de Robert Eggers, es el filme que ha supuesto un punto de inflexión en la carrera de Lily-Rose Depp. La hija de dos estrellas del cine (y de la música), como son Johnny Depp y la francesa Vanessa Paradis, nacida en 1999, ya acumula un buen puñado de películas y alguna serie en su trayectoria. [Aquí puedes consultar dónde ver 15 series y películas similares al Nosferatu de Robert Eggers].

    Lily-Rose Depp comenzó su carrera siendo muy joven, haciendo un breve papel en una de las películas de Kevin Smith, Tusk. Su siguiente proyecto fue ya como protagonista, de nuevo a las órdenes de Kevin Smith, en Yoga Hosers. Muchos de sus títulos se encuentran en plataformas como Movistar Plus+, Max, Netflix, Prime Video.

    Entre los tres títulos más destacados de la filmografía de Lily-Rose Depp, se sitúa a la cabeza Nosferatu. En ella interpreta a Ellen, una joven encantada en la Alemania del siglo XIX por un vampiro que habita en Transilvania. Este dramático personaje, entre la locura y la posesión, es el mayor reto interpretativo al que se ha enfrentado en su carrera. De Nosferatu también destaca la calidad estética de la película de Robert Eggers, que ha construido un cuento gótico como los de antes. [Estas son las mejores películas de Robert Eggers y te contamos dónde verlas].

    Lily-Rose Depp ha aparecido en varios títulos del cine francés. El segundo título más destacado de su filmografía está rodado en el país europeo. Se trata de Un hombre fiel, dirigida por el actor y director Louis Garrel en una comedia dramática muy inspirada en el cine de su padre, Philippe Garrel, y de otros clásicos del cine galo, como Francois Truffaut.

    También pertenece al cine francés La bailarina, la película que completa el podio en la filmografía de Lily-Rose Depp. Este drama biográfico dirigido por Stéphanie Di Giusto está ambientado en la Belle Époque y en la Ópera de París y la hija de Johnny Depp interpreta nada menos que a la legendaria bailarina Isadora Duncan.

    ¿Cuáles son las mejores series y películas de Lily-Rose Depp y dónde verlas?

    A continuación, te mostramos un listado con las 10 mejores películas y series en la carrera de Lily-Rose Depp y te contamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas, desde Max, Netflix, Movistar Plus+ y Prime Video.

  • 20 películas de acción gigantesca similares a Transformers

    20 películas de acción gigantesca similares a Transformers

    La unión de dos grandes compañías jugueteras, la estadounidense Hasbro y la japonesa Takara Tomy, dio como fruto a los Transformers, coches que se convierten en robots. La idea inspiró una franquicia de películas de acción y ciencia ficción, que convirtió en estrellas a Shia Labeouf y a Megan Fox.

    Hasta el momento, la saga ha creado siete taquillazos y ya se planea un crossover con la de G. I. Joe, películas inspiradas en los bélicos muñecos articulados.

    Pueden encontrarse tanto estas películas como muchos títulos similares en plataformas de streaming como Apple TV+, Filmin, Movistar Plus+, Netflix, Flixolé, Pluto TV, Prime Video y Disney+.

    Cuando se piensa en Pacific Rim es imposible no pensar en Transformers. La historia creada por Travis Beacham y desarrollada por Guillermo del Toro y basada en los Jaegers unos sofisticados robot gigantes manejados por humanos para defenderse de un ataque alienígena. En realidad, esta historia está basada en la japonesa Mobile Suit Gundam, pionera en el subgénero del real robot.

    Otra referencia inevitable que se asocia con Transformers también es japonesa, pero esta vez pertenece al universo de la animación: Neon Genesis Evangelion. En este caso, también se tratan de mechas (robot manejados por humanos) los que intentan defender a la humanidad de seres de origen desconocido.

    El podio de títulos similares a Transformers lo cierra Power Rangers, la adaptación cinematográfica de la famosa serie de televisión en la que un grupo de cinco héroes enmascarados, cada uno metamorfoseado en un dinozord se unían para crear DinoMegazord, uno de los mechas más populares del cine, el cómic y la televisión.

    ¿Qué películas similares a Transformers puedo ver?

    En esta lista puedes encontrar 20 títulos de películas que recuerdan a la saga de Transformers y te contamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas, como Netflix, Prime Video, Apple TV+, Flixolé, Pluto TV, Filmin, Movistar Plus+ y Disney+.

  • Descubre dónde puedes ver todas las temporadas y películas de Digimon, en orden

    Descubre dónde puedes ver todas las temporadas y películas de Digimon, en orden

    He aquí una guía para ver todas las temporadas y películas de Digimon en orden (por estreno) y en qué plataforma, y no perderse en el proceso. Tranquilos, porque en España con Crunchyroll y Prime Video tenéis bastante mundo digital cubierto.

    Empezamos con la película que trajo a la pantalla a los “Digital Monsters” que WiZ y Bandai crearon como respuesta al éxito de los Tamagotchi, esta vez con un estilo más duro, orientado a un público masculino. Resulta paradójico que la primera película de Digimon, el OVA a ‘Digimon Adventure’ original, lo dirigiera Mamoru Hosoda (‘Belle’), que es uno de los cineastas más sensibles del anime contemporáneo.

    Luego toca la serie clásica, la ‘Digimon Adventure’ de Hiroyuki Kakudo, que tiene todo lo que las series de los noventa nos dan a esperar: niños elegidos, animación sobresaliente y nostalgia en vena apta para toda la familia. Si sois fans de Hosoda y queréis ver de dónde vienen muchas ideas de ‘Summer Wars’, años más tarde, antes de continuar con la temporada 2 de la serie original, ‘Digimon Adventure 02’, echad un ojo al corto ‘Digimon Adventure: ¡Nuestro juego de guerra!’, del año 2000. O podéis ver ‘Digimon: La película’, una antología del mismo año que simplemente no está mal.

    Seguimos con la primera de las historias independientes que cuelgan de las dos temporadas del anime original. Primero toca ‘Digimon Tamers’, la serie de dos temporadas escrita por Chiaki J Konaka (responsable de la perla de culto ‘Serial Experiments Lain’), que aun dentro de los estándares familiares es quizás la entrega más oscura de toda la saga. Nuestros protagonistas deben reconciliarse con la existencia misma de los Digimon (y con su muerte, ahora permanente), con complots del gobierno y con una capa de horror existencialista difícil de olvidar. Chef kiss.

    Si tenéis mucho tiempo, podéis repasar los pasos atrás que dio la saga, temporadas ligeras cada cual con sus más y sus menos. En ‘Digimon Frontier’ (2002-2003) los niños son los Digimon, en ‘Digimon Savers’ de 2006 los guardianes humanos son una pandilla de adolescentes que trabajan para el gobierno (a lo ‘Tres espías sin límite’ pero con bichos en pantalones)... Y quedan dos temporadas de ‘Digimon Fusion (Digimon Xros Wars)’, casi ochenta capítulos de narrativa parecida a la serie original pero con el giro de la fusión de monstruos entre sí. Funciona para acompañar el desayuno.

    Pero yo recomiendo pasar directamente a las seis películas de ‘Digimon Adventure tri.’, secuela de ‘Digimon Adventure 02’ con el reparto original tres años después de la derrota de MaloMyotismon. Esta línea, orquestada por Keitaro Motonaga, es bastante más de conflicto interno y melodrama adolescente que de peleas y ya, e introduce a un convincente nuevo personaje, Mei (junto a Meicoomon, claro). Es genial, tanto si tienes como si pasas la edad de la tropa.

    Remata con ‘Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna’, de 2020, y date por satisfecho. O sigue, que de reboots, temporadas, OVA y otras películas hay mil. Por ejemplo, puedes tomar una vía alternativa con la serie de 2016, donde los Digimon ahora son apps.

    Sin embargo, yo recomiendo de entrada hacer el siguiente recorrido:

    1. Digimon Adventure (el OVA de Mamoru Hosoda)
    2. La serie original de Digimon Adventure
    3. Digimon Adventure: Our War Game!, también de Hosoda
    4. Digimon Adventure 02 (2000-2001)
    5. Digimon Tamers
    6. Las seis películas de Digimon Adventure tri.
    7. Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna (2020)

    Pero esto es sólo una sugerencia, un “grandes éxitos”. Para que andes como más te plazca, aquí tienes casi todo Digimon disponible en plataformas por orden de estreno.

  • Películas similares a Avengers: alternativas al grupo de superhéroes de Marvel

    Películas similares a Avengers: alternativas al grupo de superhéroes de Marvel

    Marvel estuvo muy atinada en juntar a los principales personajes de la franquicia para montar la que para muchos es, casi sin discusión, la saga de superhéroes más exitosa del mundo del cine.

    Sin embargo, y a riesgo de terminar acudiendo solo a ellos para salvar el mundo, en Justwatch hemos elaborado esta guía donde te mostramos algunas conocidas alternativas (otras no tanto) para que evites el avengerscentrismo.

    En ella encontrarás al grupo de superhéroes de la acera de enfrente (La Liga de la Justicia, de DC); opciones animadas que para ver en familia (Los increíbles); alternativas con una gran dosis de humor (como la mítica Kick-Ass); o inclusos cintas con tintes más dramáticos (como la oscarizada Birdman).

    Y si aún no te has empachado de Marvel, puedes echarle un vistazo a nuestra lista con todas las películas de Marvel para ver online y en orden, para que así puedas disfrutar de su universo cinematográfico de forma cronológica.

    ¿Dónde puedo ver online películas similares a Avengers?

    A continuación te mostramos mediante una lista en qué plataformas online puedes disfrutar  de otras películas parecidas a la saga de Avengers.

  • Descubre dónde puedes ver todas películas de la saga Trolls, en orden

    Descubre dónde puedes ver todas películas de la saga Trolls, en orden

    En esta lista, encontraréis todas las películas de ‘Trolls’ disponibles para ver online desde ya mismo, incluidos los dos especiales navideños (‘Trolls: Días de fiesta’ de 2017 y ‘Trolls: Festividades en armonía’ de 2021), ideales para reconducir cualquier reunión familiar algo abarrotada. También, naturalmente, os cuento dónde verlas. Preparad las cuentas de Prime Video, Movistar Plus+, Apple TV+ y demás, que arrancamos.

    Si en nuestro país se ha estrenado alguna saga tan excéntrica como igualmente cañí, patria, esa es ‘Trolls’. Porque la bilirrubina es propia, compartida y, sobre todo, atemporal. ¿Qué explica que esta pandilla de muñecos de los años 60 se haya traducido en uno de los universos cinemáticos más rentables de los últimos tiempos? Recordemos: en plena pandemia, ‘Trolls 2: Gira mundial’ recaudó 3 millones en salas de un mundo que girar, no giraba mucho. Veamos qué tienen esta troupe cantarina de Bratz desarregladas y para toda la familia, que contribuyó a resucitar la cartelera española.

    Las películas de ‘Trolls’ (‘Trolls’ de 2016, ‘Trolls 2: Gira mundial’, de 2020, y ‘Trolls 3: Se armó la banda’, de 2023) se centran en las aventuras mágicas-musicales de Poppy y Ramón (Branch en inglés), ella optimista y llena de energía y él, un muermo categórico. Si las veis en versión original, descubriréis que las voces son las de Anna Kendrick y Justin Timberlake. En español, son Paula Ribó (también llamada, entre nosotros, Rigoberta Bandini) e Ivan Labanda, dos cracks del cante…

    Así que tanto en inglés como en castellano, la cosa suena bien. Pero si nos limitásemos a los dos trolls titulares, qué fiesta más tristona sería. Así que a ellos se les suman las voces de Zooey Deschanel, Icona Pop, Rachel Bloom, Mary J. Blige (ella misma), Kelly Clarkson o George Clinton. Y ojo: incluso Troye Sivan se suma al reparto. ¡Cabelleras arriba!

    En argumento, la trilogía original se divide entre aventuras de rescate con esencia Pitufos y tuneo musical contemporáneo, con los hermanos BroZone. Y luego, diplomacia de alto nivel con la segunda parte, donde la reina de la tribu-troll del rock, Barb, quiere que todos le rindan tributo. Educando a las criaturas a odiar los melómanos demasiado intensos desde la infancia, así me gusta.

    Además de la infinidad de cortos de ‘Trolls’ disponibles, ha habido dos series de televisión que merecen una mención especial para los más devotos de la franquicia y aquellas gentes que ya tengáis las películas muy pateadas. La primera se estrenó en 2018 bajo el título de ‘Trolls: No pierdas el ritmo’, y tiene ocho temporadas de acción inédita y música original. Todo, en animación 2D bastante cuqui. Pero además, el lore ‘Trolls’ continuó con ‘Trolls: TrollsTopia’, con siete temporadas disponibles en SkyShowtime.

    Dónde ver todas las películas de ‘Trolls’ en orden

    La guía de streaming que sigue os permitirá saber dónde encontrar todas las películas y series de televisión de ‘Trolls’, disponibles y en qué orden narrativo verlas. Igualmente, sabemos que no es fácil perder el hilo (la saga no es una novela rusa)... Así que no sufráis si empezáis del revés u os apetece saltaros una.

  • Cómo ver todas las películas de LEGO en orden y online

    Cómo ver todas las películas de LEGO en orden y online

    ¿Quién no ha jugado a construir un mundo imaginario gracias a las piezas de LEGO? Se trata de uno de los juguetes infaltables durante los años de infancia y, por supuesto, su adaptación a la gran pantalla merecía una lista como esta.

    La empresa original danesa, fundada en 1932, se convirtió en el año 2015 en la empresa de juguetes con mayor beneficio del mundo, superando a la todopoderosa Mattel. Un año antes la compañía decidió embarcarse en la aventura de los largometrajes con su primer film La LEGO la película (2014), que fue todo un éxito y que motivó el lanzamiento de otras cinco producciones.

    De hecho, no solo fue un éxito a nivel de taquilla, sino también a nivel de crítica, que le llevó a ganar un premio BAFTA a mejor película de animación, y nominaciones a los Globos de Oro y a los Premios Óscar.

    La trama cuenta la historia de Emmet, una figurita LEGO normal a la que confunden con la persona más extraordinaria y clave para salvar el mundo, por lo que se ve obligado a comandar una inesperada aventura en la que tendrá que poner freno a las fechorías de un villano.

    Para esa película se eligió a un elenco de actores para prestar su voz a los personajes de la talla de Morgan Freeman, Will Ferrell o Chris Patt, entre otros. El éxito hizo que lanzaran luego la secuela La LEGO película 2 (2019).

    Además de estos dos films, centrados en una historia original de LEGO, hay diversos spin-off basados en personajes como Batman; o incluso trabajos biográficos, cómo Piece by Piece (2024), que cuenta a través de piezas de LEGO el proceso creativo de Pharrel Williams.

    ¿Dónde puedo ver online todas las películas de LEGO en orden?

    A continuación te mostramos mediante una lista en qué plataformas online puedes disfrutar de las películas de LEGO en orden. Recuerda que la historia principal tiene dos películas y que el resto de títulos son historias alternativas.

  • Qué películas de fantasía épica ver si ya has acabado con El señor de los anillos y El hobbit

    Qué películas de fantasía épica ver si ya has acabado con El señor de los anillos y El hobbit

    El señor de los anillos, tanto las novelas de J.R.R. Tolkien como los juegos de rol derivados de ellas, gozaron de una gran popularidad entre los jóvenes y niños en los ochenta. La razón fue el estreno en 1978 de la adaptación en forma de dibujos animados de esta historia ambientada en La Tierra Media.

    Por eso, muchos de los títulos similares a El señor de los anillos y a la saga de El hobbit que proponemos en esta lista pertenecen a esa década. Pueden encontrarse en plataformas como Prime Video, Plex, Netflix, Apple TV+, Movistar Plus+, Disney+ y Prime Video.

    Una de las películas de fantasía épica que puede gustar a los espectadores que hayan disfrutado con El señor de los anillos es Warcraft: El origen. Aunque en este caso inspirada en un muy popular videojuego, su universo también se trasladó a los juegos de rol y de ahí al cine. Está ambientada en el pacífico reino de Azeroth, que está a punto de entrar en guerra contra unos temibles orcos guerreros en busca de un mundo que colonizar.

    En esa misma línea se mueve uno de los hitos de los ochenta. Del juego de tablero y la serie de televisión animada Dragones y mazmorras surgieron varias adaptaciones cinematográficas, que mostraban este mundo imaginario habitado por seres mitológicos, caballeros, arqueros, hechiceros y guerreros. En 2023 se estrenó una de esas películas, con el subtítulo de Honor entre ladrones.

    También cuenta con varias versiones el título que se encuentra en tercer lugar de películas similares a El hobbit y El señor de los anillos. En 1985 se lanzó Puente a Terabitia, basada en el que era un éxito reciente de la literatura juvenil, acerca de dos chicos solitarios que crean un reino mágico en un bosque.

    ¿Qué películas similares a El señor de los anillos y El hobbit puedo ver?

    En esta lista puedes encontrar 20 títulos de películas que recuerdan a la saga de adaptaciones cinematográficas del universo literario de J.R.R. Tolkien, de El señor de los anillos y El hobbit, y te contamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas, como Movistar Plus+, Plex, Disney+, Prime Video, Netflix y Apple TV+.

  • Atrévete a mirar estas 15 series y películas similares al Nosferatu de Robert Eggers

    Atrévete a mirar estas 15 series y películas similares al Nosferatu de Robert Eggers

    Klaus Kinski, Christopher Lee, Max Schreck y ahora Bill Skarsgård son algunos de los actores que han interpretado al vampiro más famoso de la ficción en el último siglo. Pero unos han sido Nosferatu y los otros han sido Drácula. ¿Cuál es la diferencia?

    Mientras que Drácula es un personaje literario, concebido por Bram Stoker en 1897, Nosferatu nació en el cine. Es el alter ego del Conde Orlok y la forma en la que F. W. Murnau evadió cualquier conflicto de derechos de autor con la novela original, aunque ambos personajes están hermanados.

    Hay infinidad de películas y series de televisión, no necesariamente relacionados con este personaje o con los vampiros, que recuerdan al Nosferatu de Robert Eggers y que pueden encontrarse en plataformas como Movistar Plus+, Filmin, Prime Video, Apple TV+ y SkyShowtime.

    Sin ir más lejos, La bruja, la ópera prima de Robert Eggers, es uno de sus referentes más claros de este Nosferatu, al heredar la particularidad estética del cineasta estadounidense.

    Por adaptar otro clásico de la literatura de terror con una visión estética clásica y actualizada al mismo tiempo, el Frankenstein de Kenneth Brannagh tiene mucho que ver con este nuevo Nosferatu. 

    Y con la misma querencia por la oscuridad gótica se encuentran Sleepy Hollow, de Tim Burton, y la victoriana Ripper Street, oscura serie de televisión británica de género policíaco ambientada en los tiempos de Jack el destripador.

    No nos olvidamos de las dos grandes versiones cinematográficas del personaje que llegaron antes que la de Robert Eggers: el Nosferatu de Murnau de 1922, puro expresionismo alemán, y el Drácula de Bram Stoker con el que Francis Ford Coppola creó otra obra maestra, en los años noventa.

    ¿Qué series y películas se parecen al Nosferatu de Robert Eggers?

    Seleccionamos 15 títulos de series y películas que nos recuerdan a la particular versión que Robert Eggers ha hecho del clásico de la literatura y el cine de terror, Nosferatu, y te contamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas, como Filmin, Skyshowtime, Prime Video, Apple TV+ y Movistar Plus+.

  • Cómo ver todas las películas de Nosferatu en orden y online

    Cómo ver todas las películas de Nosferatu en orden y online

    Pocas obras guardan tanto morbo y misticismo como Nosferatu, la película original estrenada en 1922 que fue perseguida y censurada hasta eliminar casi todas sus copias.

    Pero comencemos por el principio: el film dirigido por F. W. Murnau se basaba de manera libre en la novela Drácula (1987) de Bram Stoker. Las personas a cargo del largometraje usaron el nombre de la película para no tener que pagar derechos de autor, algo que no frenó a la viuda de Stoker en reclamar el plagio y, como ya avanzamos, lograr la censura de Nosferatu.

    La película, que se ha convertido en uno de los clásicos de culto del cine de terror, cuenta la historia de Hutter y su mujer Ellen, quiénes viven en la localidad alemana de Wisborg. Hutter, incitado por el agente inmobiliario Knock, debe viajar hasta Transilvania para cerrar la venta de una finca en Winborg con el conde Orlok. Cuando llega allí y lo conoce, se dará cuenta de que no se trata solo de un conde… sino de un vampiro.

    Todo este aura morboso ha provocado que se hayan creado varios remakes de la obra original: la primera, Nosferatu, vampiro de la noche (1979), de Werner Herzog; la segunda, Nosferatu (2024), de Robert Eggers. 

    Hay un tercer film que también usa la figura de Nosferatu, que es Nosferatu en Venecia (1988), que funciona como precuela de la versión de Herzog. De hecho, aparece como Nosferatu el mismo actor: el alemán Klaus Kinski.

    ¿Dónde puedo ver online todas las películas de Nosferatu en orden?

    A continuación te indicamos mediante una lista en qué plataformas online puedes ver las películas de Nosferatu. Recuerda que todas son la misma trama que la original, salvo Nosferatu en Venecia, que funciona como precuela de la película de Werner Herzog, con Klaus Kinski como protagonista.

  • 15 programas similares a Beast Games: El juego del calamar de MrBeast

    15 programas similares a Beast Games: El juego del calamar de MrBeast

    El estadounidense MrBeast, nacido en 1998 y cuyo nombre real es James Stephen Donaldson (Jimmy Donaldson), es uno de los youtubers más famosos del mundo. Cuenta con más de 330 millones de suscriptores en su canal en la plataforma de vídeos. La revista Forbes calcula que su fortuna personal supera con creces los 100 millones de dólares. Por eso ha dado el salto a las plataformas de streaming.

    Beast Games es un concurso de habilidades y supervivencia en el que más de mil competidores luchan por ser el único ganador de un premio de 5 millones de dólares, al más puro estilo Los juegos del hambre o el juego del calamar. O, en el caso español, el Grand Prix. Muchos concursos y reality shows con premisas similares pueden verse en plataformas de streaming como Max, Netflix, Prime Video, Pluto o Movistar Plus+.

    De hecho, Beast Games recuerda mucho al concurso real que Netflix creó a partir del éxito de El juego del calamar, titulado El desafío y que también somete a centenares de personas a competir en pruebas misteriosas para lograr un suculento premio económico.

    En España, los concursos de supervivencia están más centrados en las aventuras en islas desiertas, como El conquistador del fin del mundo, un reality extremo que goza de gran popularidad.

    La versión española de Time Zone, con otra famosa creadora de contenido como presentadora, Cristinini, también propone a sus aspirantes superar pruebas de habilidad, en este caso mental.

    ¿Qué programas de televisión se parecen a Beast Games?

    A continuación, te mostramos un listado con algunos programas de televisión similares a Beast Games, el concurso extremo del youtuber MrBeast, y te contamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas, como Pluto TV, Movistar Plus+, Max, Netflix y Prime Video.

  • Todas las películas y series de El Rey León para ver online: te contamos dónde encontrar cada una

    Todas las películas y series de El Rey León para ver online: te contamos dónde encontrar cada una

    Disney ha creado numerosos personajes que han formado parte de la infancia de muchas generaciones. Uno de esos personajes, el Rey León, ha motivado películas, series, videojuegos e, incluso, musicales, por lo que se trata de una de las franquicias más exitosas de la empresa de entretenimiento.

    La historia de El Rey León cuenta el camino de Simba, un cachorro que es el sucesor al trono, ante el recelo de su tío Scar, quien prepara un plan para impedírselo. En la trama aparecen animales como las hienas, los suricatos, los jabalíes y los monos, entre otros, que son una parte importante de la historia. De hecho, los dos amigos de Simba en la serie, Timón y Pumba, han protagonizado varios de los spin offs de la película. 

    La mayoría de las producciones relativas a El Rey León se han basado en la animación tradicional. Es el caso de la película original El Rey León (1994) y de sus dos secuelas, El Rey León II: El tesoro de Simba (1998) y El Rey León 3: Hakuna Matata (2004).

    Sin embargo, en los últimos años  se ha incursionado en la animación fotorrealista, práctica de la que han salido dos películas más: El Rey León (2019), que cuenta la misma historia del film original y que está dirigida por Jon Favreau; y Mufasa: El Rey León (2024), comandada por Barry Jenkins, que funciona como precuela de la historia original 

    ¿Dónde puedo ver online todas las películas y series de El Rey León?

    A continuación te indicamos mediante una lista en qué plataformas online puedes ver las películas y series de la franquicia de El Rey León. Pon atención porque hay muchas que no son tan conocidas como la historia original.

  • Las mejores películas de Robert Eggers, el hombre que ha resucitado a Nosferatu

    Las mejores películas de Robert Eggers, el hombre que ha resucitado a Nosferatu

    El cineasta Robert Eggers ha logrado impresionar a los espectadores con muy pocos largometrajes en su haber. En especial, ha revolucionado el género de terror, al que ha dedicado casi todos los primeros largometrajes de su prometedora carrera.

    Es fácil encontrar sus películas en plataformas de streaming como Netflix, Skyshowtime, Apple TV+, Movistar Plus+ y Prime Video.

    La mejor película de su trayectoria es El faro, por ser rupturista y arriesgada. Nunca el blanco y negro (en el que está rodada) fue más expresivo en un relato. Afila el sentimiento de sobriedad extrema y el ambiente húmedo y desgastado en el que viven un farero y su aprendiz en una remota y misteriosa isla a finales del siglo XIX. La dirección de actores es tan buena que Robert Pattinson está a la altura de un mucho más veterano Willem Dafoe.

    Casi igual de excelente es su película anterior, su ópera prima, titulada La bruja y ambientada en el mismo lugar, Nueva Inglaterra, pero 250 años antes. Supersticiones, un bosque y mucha oscuridad (incluso en los planos más iluminados) desatan el terror del espectador en una puesta en escena efectiva pero tan austera como la época en la que se ambienta la historia.

    En tercer lugar, se encuentra Nosferatu, su consagración en el Hollywood de gran presupuesto y su regreso al cine de terror. Quién mejor que Eggers para revivir un clásico del cine antiguo, la película muda de F.W. Murnau, rodada un siglo antes, y a su vez uno de la literatura, el Drácula de Bram Stoker. Robert Eggers profundiza como ningún director antes en la simbología y la estética vampírica.

    Y, en cuarta posición, se encuentra El hombre del norte, la película con la que dejó de ser un cineasta independiente y que supuso un cambio de registro, pasándose al cine de vikingos y al de aventuras, pero sin olvidar su sello personal.

    ¿Cuáles son las mejores películas de Robert Eggers y dónde verlas?

    A continuación, te mostramos un listado con las mejores películas en la filmografía de una leyenda del cine como es Ridley Scott y te contamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas, desde Apple TV+, Netflix, Skyshowtime, Movistar Plus+ y Prime Video.

  • Descubre dónde puedes ver todas películas de El Grinch, en orden

    Descubre dónde puedes ver todas películas de El Grinch, en orden

    Has visto a El Grinch en sitios, o te lo han contado. Quizás alguien te ha llamado así por ir en contra de la alegría inane y materialista de la Navidad. ¡Y cuánta razón tienes! Encontrarás mil especiales ñoños sobre reencuentros, siempre con comilonas y montones de regalos. Pero por cada cien malas versiones de la felicidad navideña, un solo rey de la sátira sobre el consumismo prevalece. Abrázalo, quéjate con causa. El Doctor Seuss, su creador, no lo hizo sabio y divertido para que quedara olvidado en un cajón, detrás de los sacos de películas que tienes que ver en Navidad, o eso te dicen las plataformas. ¡Grinches del mundo! Arruinemos las fiestas gozándolo, volviendo a ver todas las películas originales del villano verde.

    Cómo ver las películas de ‘El Grinch’ en orden cronológico

    Si eres absolutamente coleccionista, empezarás por leer el clásico ‘¡Cómo el Grinch robó la Navidad!’, un cuento cortísimo de 1957 que encuentras en todas las librerías. Aquella historia trataba sobre cómo El Grinch, el monstruo verde, malhumorado y solitario vecino de Villa Quién (Whoville) que decidió robar la Navidad –literal– y el corazón se le expandió de forma enfermiza.

    Si no, toca arrancar con el especial animado para televisión de 1966, titulado ‘Cómo Odeón se robó la Navidad’. Allí se narra cómo El Grinch, ese ser verde y gruñón que odia la Navidad, trama un plan para robar los regalos de Villa Quién, pero luego al escuchar a los Quiénes cantando felices incluso sin sus posesiones, nuestro bicho peludo aprende una lección… Son 26 minutos de pura iconicidad, muy fiel a la trama y al espíritu del cuento original. Dulzura pero con esa distancia retro que hará que te sientas como un niño viendo “dibujos” dentro de una película. Oh, y la historia está narrada por Boris Karloff. Es un caramelito que atesorar como quien guarda una gema.

    ‘El Grinch’ de Jim Carrey (sí, esa monstruosidad con arrugas de cartoon en imagen real) fue la película que Ron Howard dirigió el año 2000, después de ‘Apolo 13’ y antes de ‘Una mente maravillosa’. Aunque la cinta salte hoy como una seta en la filmografía de Howard, se ha convertido sin duda en una de las mejores películas de Jim Carrey. Además, añadía al lore de El Grinch un pasado bastante traumático… Aunque no lo suficiente para evitar que la niña Cindy Lou Quién lo devuelva al lado bueno de las cosas a tiempo para comer dulces con los vecinos. Ojo con enseñar esta versión a las criaturas de casa: igual que con el otro personaje del Doctor Seuss, ‘El Gato’ de 2003, los efectos visuales de hace dos décadas han envejecido regular y tiene una cantidad de humor adulto para sonrojar incluso a la más preparada de las abuelas.

    Bastante más majo y apto para toda la familia es ‘El Grinch’ animado en 3D y con voz de Benedict Cumberbatch, que en 2018 se lo pasó en grande emulando los manierismos maléficos-británicos de su títere. Illumination Entertainment, también responsables de ‘Gru’, contrataton a Yarrow Cheney (animador de la casa, detrás de ‘Minions’ y tantas otras) y a Scott Mosier (‘Clerks’) para borrar la acidez de estómago que Jim Carrey había despertado en la película anterior. Es muy, muy mona. Pero más Grinch es la otra.

    Hay más especiales televisivos de El Grinch, pero completa la filmografía esencial alrededor de nuestro villano verde ‘The Mean One: Un siniestro cuento de navidad’, la comedia slasher de Steven LaMorte en la que Cindy Lou ve cómo sus padres son asesinados por el homónimo “bicho cruel” vestido de Papá Noel. La película no está mal, pero no hará falta decir que no es para niños, ¿verdad? Aunque si queréis arruinarles la Navidad, y todo el año siguiente… Mejor no os damos ideas.

    Cómo ver las películas de El Grinch en orden

  • Las 10 series más populares en España del 2024

    Las 10 series más populares en España del 2024

    Llegamos al final de otro año repleto de buenas ficciones en las distintas plataformas de streaming, con la enorme dificultad de quedarnos con solo 10 para traerte solo lo mejor de lo mejor a esta lista.

    Sin embargo, estas 10 series surgen de las preferencias de los usuarios de Justwatch en España. Hemos tomado diversos datos de su actividad en nuestra comunidad, como en qué títulos hacen clic, por ejemplo, para determinar cuáles han sido las series más populares de los últimos 12 meses.

    La serie que lidera en términos de popularidad el año es Shōgun, la historia ambientada en el Japón del siglo XVII que ha recibido varias nominaciones a los Globos de Oro y a los premios Emmy.

    Cierran el podio del 2024 las series The Bear, que ya comienza a ser una clásica de este tipo de listas, y Fallout, la adaptación del juego homónimo que se convirtió en uno de los destacados del año.

    Por otro lado, otros grandes títulos del año como la segunda temporada de La Casa del Dragón o la cuarta entrega de The Boys, aunque no llegaron al podio, se metieron sin problemas entre las 10 elegidas de 2024. 

    ¿Dónde puedo ver online todas las series más populares de 2024?

    A continuación te mostramos en qué plataformas puedes encontrar cada una de los 10 series más populares del año.

  • 20 fantásticas comedias navideñas para ver estas vacaciones y dónde encontrarlas

    20 fantásticas comedias navideñas para ver estas vacaciones y dónde encontrarlas

    Uno de los mejores planes navideños es ver películas. A ser posible, que sean comedias ambientadas en las Navidades. Este subgénero de cine familiar está lleno de estilos, de la animación a la acción real, de la comedia romántica a la de aventuras.

    Hay infinidad de ellas disponibles en plataformas de streaming como Apple TV+, Disney+, Max o Netflix.

    Si tuviéramos que elegir entre las 20 mejores, colocaríamos en primer lugar Solo en casa, ese gran clásico navideño que combina humor, acción e ingenio de tal forma que los espectadores nunca se cansan de verla. Fue la película que convirtió a Macaulay Culkin en una estrella y que dio pie a un franquicia de hasta el momento seis películas. A través de este enlace puedes descubrir dónde ver todos los títulos de la saga Solo en casa.

    Otra película que los espectadores en España ven una y otra vez, no importa cuántos años hayan pasado, es Los fantasmas atacan al jefe. Esta adaptación del Cuento de Navidad de Charles Dickens en versión comedia y ambientada en el Nueva York de los años ochenta, el templo de los yuppies. Es, junto a Atrapado en el tiempo y Los cazafantasmas, la película más recordada de Bill Murray.

    Cerraría el top 3 un éxito internacional del cine español: Klaus. El cine de animación, junto al de Almodóvar y el cine de terror, es uno de los puntos fuertes de la industria española en el mundo. Esta película se fija en los clásicos y logra una propuesta estética muy particular, ni muy empalagosa ni excesivamente oscura.

    ¿Cuáles son las mejores comedias navideñas y dónde verlas?

    Te mostramos a continuación un listado con las 20 mejores comedias navideñas, que puedes encontrar en plataformas de streaming como Max, Prime Video, Apple TV+, Netflix, Disney+ y Movistar Plus+.

  • Las 10 películas más populares en España del 2024

    Las 10 películas más populares en España del 2024

    Termina un año repleto de buen cine en el que los aficionados a la gran pantalla han disfrutado de títulos muy variopintos, tanto en cines como en streaming.

    En el caso de los usuarios de Justwatch en España, hemos tomado diversos datos de su actividad en nuestra comunidad, como en qué títulos hacen clic, por ejemplo, para determinar cuáles han sido las películas más populares de los últimos 12 meses.

    La película que lidera en términos de popularidad el año es Oppenheimer, que a pesar de ser un film del 2023, no pierde vigencia entre los cinéfilos. Cierran el podio del 2024 las películas Pobres Criaturas, con la oscarizada Emma Stone, y Civil War, que fue uno de los fenómenos del año.

    Por otro lado, es reseñable el éxito de la saga Dune, dirigida por Denis Villeneuve, que mete a Dune y Dune: Parte 2 en el top10 del año.

    ¿Dónde puedo ver online todas las películas más populares de 2024?

    A continuación te mostramos en qué plataformas puedes encontrar cada uno de los 10 títulos más populares del año.

  • Este es el orden cronológico para ver todas las películas de Solo en casa

    Este es el orden cronológico para ver todas las películas de Solo en casa

    Si pensamos en Solo en casa lo hacemos en dos nombres concretos, el de Macaulay Culkin, el niño actor más famoso del mundo, y Kevin McCalister, el personaje que interpreta en las primeras dos películas de una saga mucho más extensa. La premisa inicial es la de una familia que decide pasar las navidades fuera y, con el estrés del viaje, olvidan a uno de sus hijos en casa. Un par de ladrones intentan robar en el domicilio pensando que está vacío, pero el niño se las ingenia para proteger su hogar. Comedia física al estilo de El Coyote y el correcaminos o Tom y Jerry que arrasó en todo el mundo.

    Pero hay otros dos nombres muy ligados a los inicios de la franquicia. El cineasta John Hughes fue su creador. El hombre que había dirigido clásicos de los ochenta como 16 velas, El club de los cinco, Ferris Bueller nunca pierde. Uno de ellos, A solas con nuestro tío, tenía a un niño como actor secundario: Macaulay Culkin.

    Para dirigir las dos primeras películas los estudios Fox eligieron a Chris Columbus, quien luego se encargaría de lanzar la saga de harry Potter [Aquí puedes encontrar dónde ver todas las películas del niño mago]. En Solo en casa 2 la acción pasa de Chicago a Nueva York, donde la familia protagonista pasa esta vez las fiestas navideñas.

    Solo en casa 3 también llegó a los cines, ya con otro director, guionista y protagonista. Mientras que Solo en casa 4 y Solo en casa 5 fueron películas para televisión. Una vez que Disney compró Fox, decidió producir una sexta parte, titulada, Por fin solo en casa, para el catálogo de su plataforma de contenido a la carta.

    ¿Dónde puedo ver las películas de la saga Solo en casa en orden cronológico?

    Puedes encontrar las seis entregas de uno de los grandes clásicos de la Navidad, la saga Solo en casa, en las siguientes plataformas de streaming

  • Dónde ver las series y películas nominadas y ganadoras de los Globos de Oro 2025

    Dónde ver las series y películas nominadas y ganadoras de los Globos de Oro 2025

    Emilia Pérez, el brillante y disparatado narcomusical queer del francés Jacques Audiard,  The Brutalist y Shōgun son las películas y series vencedoras en los Globos de Oro 2025, celebrados este 5 de enero en Los Ángeles.

    Otros títulos que habían logrado muchas nominaciones en esta edición eran Cónclave, The Bear, Solo asesinatos en el edificio y Anora. Muchos de los títulos representantes en esta lista de nominados y ganadores se encuentran entre las películas más esperadas del 2025 en España.

    Lista completa de nominaciones a los Globos de Oro 2025

    CINE

    Mejor película - Drama

    • The Brutalist GANADORA
    • A Complete Unknown
    • Cónclave
    • Dune: Parte dos
    • Nickel Boys
    • Septiembre 5

    Mejor película - Comedia o musical

    • A Real Pain
    • Anora
    • Rivales
    • Emilia Pérez GANADORA
    • La sustancia
    • Wicked

    Mejor película - Animación

    • Flow GANADORA
    • Del revés 2
    • Memorias de un caracol 
    • Vaiana 2
    • Robot Salvaje
    • Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas

    Mejor película – Habla no inglesa

    • La luz que imaginamos
    • Emilia Pérez GANADORA
    • Aún estoy aquí
    • The Girl With The Needle 
    • La semilla de la higuera sagrada
    • Vermiglio

    Mejor actriz principal – Drama

    • Angelina Jolie – Maria
    • Fernanda Torres – Aún estoy aquí GANADORA
    • Kate Winslet – Lee
    • Nicole Kidman – Babygirl
    • Pamela Anderson – The Last Showgirl
    • Tilda Swinton – La habitación de al lad

    Mejor actriz protagonista - Comedia o musical

    • Amy Adams – Nightbitch
    • Cynthia Erivo – Wicked
    • Demi Moore – La sustancia GANADORA
    • Karla Sofìa Gascón – Emilia Pérez
    • Mikey Madison – Anora
    • Zendaya – Rivales

    Mejor actor principal – Drama

    • Adrien Brody – The Brutalist GANADOR
    • Colman Domingo – Sing Sing
    • Daniel Craig – Queer
    • Ralph Fiennes – Cónclave
    • Sebastian Stan – El aprendiz
    • Timothée Chalamet – A Complete Unknown

    Mejor actriz secundaria

    • Ariana Grande – Wicked
    • Felicity Jones – The Brutalist
    • Isabella Rossellini – Conclave
    • Margaret Qualley – La sustancia
    • Selena Gomez – Emilia Pérez
    • Zoe Saldaña – Emilia Pérez GANADORA

    Mejor actor secundario

    • Denzel Washington – Gladiator II
    • Edward Norton – A Complete Unknown
    • Guy Pearce – The Brutalist
    • Jeremy Strong – El aprendiz
    • Kieran Culkin – A Real Pain GANADOR
    • Yura Borisov – Anora

    Mejor actor protagonista – Musical or Comedy

    • Gabriel LaBelle – Saturday Night
    • Glen Powell – Hit Man
    • Hugh Grant – Heretic
    • Jesse Eisenberg – A Real Pain
    • Jesse Plemons – Kinds of Kindness
    • Sebastian Stan – A Different Man GANADOR

    Mejor director

    • Brady Corbet – The Brutalist GANADOR
    • Coralie Fargeat – La sustancia
    • Edward Berger – Cónclave
    • Jacques Audiard – Emilia Pérez
    • Payal Kapadia – La luz que imaginamos
    • Sean Baker – Anora

    Mejor guion

    • Brady Corbet, Mona Fastvold – The Brutalist
    • Coralie Fargeat – La sustancia
    • Jacques Audiard – Emilia Pérez
    • Jesse Eisenberg –  A Real Pain
    • Peter Straughan – Cónclave GANADOR
    • Sean Baker – Anora

     Mejor banda sonora

    • Clement Ducol, Camille – Emilia Pérez
    • Daniel Blumberg – The Brutalist
    • Hans Zimmer – Dune: Parte dos
    • Kris Bowers – Robot Salvaje
    • Trent Reznor, Atticus Ross – Rivales GANADORES
    • Volker Bertelmann – Cónclave

    Mejor canción original

    • Beautiful That Way,  The Last Showgirl –  Andrew Wyatt, Miley Cyrus, Lykke Zachrisson
    • Compress / Repress, Rivales – Trent Reznor, Atticus Ross, Luca Guadagnino
    • El Mal, Emilia Pérez – Clement Ducol, Camille GANADORA
    • Forbidden Road, Better Man – Robbie Williams, Freddy Wexler, Sacha Skarbek
    • Kiss The Sky, Robot salvaje– Jordan K. Johnson, Stefan Johnson, Maren Morris, Michael Pollack, Ali Tamposi
    • Mi Camino, Emilia Pérez – Clement Ducol, Camille

    Mejor logro cinematográfico y de taquilla

    • Alien: Romulus
    • Beetlejuice Beetlejuice
    • Deadpool & Wolverine
    • Gladiator II
    • Del revés 2
    • Robot salvaje
    • Twisters
    • Wicked GANADORA

    TELEVISIÓN

    Mejor serie - Drama

    • La diplomática
    • Mr. & Mrs. Smith
    • Shōgun GANADORA
    • Slow Horses
    • El juego del calamar
    • Chacal

    Mejor serie - Comedia o musical

    • Colegio Abbott 
    • The Bear
    • Hacks GANADORA
    • Nadie quiere eso
    • Solo asesinatos en el edificio
    • The Gentleman

    Mejor miniserie o película para televisión

    • Mi reno de peluche GANADORA
    • Disclaimer
    • Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez
    • Ripley
    • El pingüino
    • True Detective: Noche polar

    Mejor actriz protagonista – Drama

    • Anna Sawai – Shōgun GANADORA
    • Emma D'Arcy – La casa del dragón
    • Kathy Bates – Matlock
    • Keira Knightley – Palomas negras
    • Keri Russell – La diplomática
    • Maya Erskine – Mr. & Mrs. Smith

    Mejor actriz protagonista – Comedia o musical

    • Ayo Edebiri – The Bear
    • Jean Smart – Hacks GANADORA
    • Kathryn Hahn – Agatha 
    • Kristen Bell – Nadie quiere eso
    • Quinta Brunson – Colegio Abbott 
    • Selena Gomez – Solo asesinatos en el edificio

    Mejor actriz principal de miniserie o película para televisión

    • Cate Blanchett – Disclaimer
    • Cristin Milioti – El Pingüino
    • Jodie Foster – True Detective: Noche Polar GANADORA
    • Kate Winslet –El Régimen
    • Naomi Watts – Feud: Capote vs. The Swans
    • Sofia Vergara – Griselda

    Mejor actor principal de miniserie o película para televisión

    • Andrew Scott – Ripley
    • Colin Farrell – El Pingüino GANADOR
    • Cooper Koch – Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez
    • Ewan McGregor – A Gentleman in Moscow
    • Kevin Kline –Disclaimer
    • Richard Gadd – Mi reno de peluche

    Mejor actriz secundaria

    • Allison Janney – La diplomática
    • Dakota Fanning – Ripley
    • Hannah Einbinder – Hacks
    • Jessica Gunning – Mi reno de peluche GANADORA
    • Kali Reis – True Detective: Noche polar
    • Liza Colón-Zayas – The Bear

    Mejor actor secundario en una serie

    • Diego Luna – La Máquina
    • Ebon Moss–Bachrach – The Bear
    • Harrison Ford – Shrinking
    • Jack Lowden – Slow Horses
    • Javier Bardem – Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez
    • Tadanobu Asano – Shōgun GANADOR

    Mejor cómico/a de Stand-Up

    • Adam Sandler: Love You
    • Ali Wong: Single Lady GANADORA
    • Jamie Foxx: What Had Happened Was
    • Nikki Glaser: Someday You'll Die
    • Ramy Youssef: More Feelings
    • Seth Meyers: Dad Man Walking

    Mejor actor protagonista de miniserie o película para televisión

    • Adam Brody – Nadie quiere eso
    • Jason Segel – Shrinking
    • Jeremy Allen White – The Bear GANADOR
    • Martin Short – Solo asesinatos en el edificio
    • Steve Martin – Solo asesinatos en el edificio
    • Ted Danson – Un hombre infiltrado

    Mejor actor protagonista - Drama

    • Billy Bob Thornton – Landman
    • Donald Glover – Mr. & Mrs. Smith
    • Eddie Redmayne – Chacal
    • Gary Oldman – Slow Horses
    • Hiroyuki Sanada – Shōgun GANADOR
    • Jake Gyllenhaal – Presunto inocente

    ¿Dónde ver las series y películas nominadas a los Globos de Oro 2025?

    Te mostramos el listado de series y películas que han competido en los Globos de Oro 2025 con al menos una nominación y te explicamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas como Max, Apple TV+, Prime Video, SkyShowtime, Netflix, Disney+ y Movistar Plus+.

  • Dónde ver todas las películas de Vaiana, el éxito inesperado de Disney

    Dónde ver todas las películas de Vaiana, el éxito inesperado de Disney

    Las princesas Disney proceden de todo el mundo y pertenecen a todas las razas posibles. Una de las últimas en llegar es Vaiana, que desafía una leyenda de la Polinesia para salvar a su gente. Dirigieron la cinta en 2016 John Musker y Ron Clements, los responsables de La sirenita (1989).

    La película de animación se estrenó en España y otros países de Europa con este nombre ya que el original, Moana, es una marca registrada que impedía su uso comercial. En maorí, Moana significa "océano, mar profundo o gran extensión de agua", mientras que Vaiana es un nombre de origen tahitiano que significa “agua procedente de la cueva”.

    A pesar de estos problemas iniciales, la película recibió buenas críticas y fue un éxito en la taquilla. Disney anunció cuatro años después una serie de televisión que serviría como secuela y que estaba pensada para emitirse en su plataforma de streaming. Pero, en el último momento, los responsables de la productora decidieron lanzarla en cine, con un montaje reajustado que conectara todos los episodios. La medida, aunque poco usual, ha sido todo un acierto.

    Vaiana 2 (también conocida como Moana 2) ha sido un éxito en todo el planeta desde su primer fin de semana. En tan solo 12 días en la cartelera, la cinta de animación superó los 600 millones de dólares de recaudación en todo el mundo, asegurándose un impacto mayor que su primera parte. Esa buena recepción de la audiencia navideña, ocho años después de llegar a las pantallas la primera Vaiana, demuestra lo popular que el personaje se ha vuelto durante su estancia en plataformas.

    Antes de saber el éxito de esta segunda parte, Disney ya había decidido que Moana sería uno de sus títulos listos para adaptar en acción real, como ha hecho con La Bella y la Bestia, Cenicienta, Dumbo y Aladdín, entre otros. Cuenta con Dwayne Johnson alias La roca en su reparto, quien ya puso voz al dios Maui, el mismo personaje que interpretará en su versión en carne y hueso. Su estreno está programado para 2026.

    ¿Dónde puedo ver las películas de Vaiana?

    A continuación, te mostramos en qué plataformas de streaming puedes encontrar las películas de Vaiana, una de las heroínas Disney más exóticas y uno de los éxitos más inesperados de la todopoderosa productora.

  • Películas de Marvel en orden para ver online: te contamos la mejor forma de seguir las andanzas de los superhéroes

    Películas de Marvel en orden para ver online: te contamos la mejor forma de seguir las andanzas de los superhéroes

    El Universo cinematográfico de Marvel no solo sirve para adaptar algunas de las historias más famosas de los cómics de la franquicia, sino para abrir otras vías argumentales y servir como escenarios para algunos crossovers entre distintos superhéroes que componen su mundo.

    A cargo de esta adaptación está Kevin Feige, que ha producido todas las películas de Marvel hasta la fecha, si bien es cierto que los guiones y la dirección de los largometrajes han estado a cargo de diferentes profesionales a lo largo de los años. Feige ha manejado un presupuesto de entre 6 y 7 mil millones de dólares repartidos entre 34 películas, que han generado en taquilla un total de más de 31 mil millones de dólares.

    Estas 34 películas se dividen en diferentes fases, que en el Universo cinematográfico de Marvel suponen tandas de varios films que se van lanzando de forma escalonada. Por ahora hay cinco fases hasta la fecha, y la última de ellas comprende los lanzamientos hasta 2027.

    La primera de estas películas que vio la luz en el cine fue Iron Man (2008) y, desde entonces, por la gran pantalla han pasado títulos como Los Vengadores (2012), Capitán América: el Soldado de Invierno (2014), Spider-Man: De regreso a casa (2017), Viuda Negra (2021) o Deadpool y Lobezno (2024).

    Ante la gran complejidad que representa verlas en orden cronológico, con esta guía queremos ayudarte a que sepas cómo visionarlas correctamente sin perderte en medio de todas las historias, las batallas y sus villanos.

    ¿Dónde puedo ver online todas las películas de Marvel en orden?

    A continuación te indicamos mediante una lista en qué orden ver las películas de la franquicia de Marvel a través de diferentes plataformas de streaming. Pon atención porque son nada menos que 34 películas.

  • Las mejores series y películas de Amy Adams, la actriz más versátil de su generación

    Las mejores series y películas de Amy Adams, la actriz más versátil de su generación

    Es una de las grandes actrices de su generación y así lo demuestra su filmografía. Amy Adams se hizo famosa interpretando a una princesa en Encantada, en 2007, y desde entonces no ha parado de participar en grandes proyectos.

    Sus series y películas pueden encontrarse en plataformas de streaming como Max, Apple TV+, Netflix, Pluto, Prime Video, Disney+ y Movistar Plus+. Con ellas ha logrado hasta el momento seis nominaciones al Oscar.

    Si tuviéramos que elegir los mejores títulos de su filmografía, sin duda encabezaría el ránking Animales nocturnos, la obra maestra de Tom Ford. Que el diseñador de moda logre películas eminentemente estéticas no es una sorpresa. Además, la hipnótica doble narración de este drama mantiene siempre el pulso, con excepcionales interpretaciones de Amy Adams, Jack Gyllenhaal, Michael Shannon y Aaron Taylor-Johnson.

    Le sigue de cerca otra genialidad, esta vez en el género de la ciencia ficción: La llegada. A pesar de su temática, ambientada en la llegada de extraterrestres a La Tierra, esta historia que dirigió en 2016 Denis Villeneuve es emotiva y cautivadora y, al mismo tiempo, tensa y perturbadora.

    Y cierra el podio una miniserie, Heridas abiertas, en la que Amy Adams libra un enorme duelo interpretativo con Patricia Clarkson. Ambas interpretan a madre e hija que se reencuentran en el hogar familiar. Instalada en su antiguo dormitorio en una mansión victoriana, la hija, periodista de profesión, comienza a investigar el asesinato de dos adolescentes vecinas de la familia. Es un relato que adaptó el fallecido Jean-Marc Vallée sin miedo a nada, a ser demasiado oscuro, demasiado psicológico o demasiado amargo.

    ¿Cuáles son las mejores series y películas de Amy Adams y dónde verlas?

    La carrera de Amy Adams es tan extensa que te mostramos un listado con los 20 mejores títulos de la filmografía de la actriz, que puedes encontrar en plataformas de streaming como Pluto, Max, Apple TV+, Prime Video, Netflix, Disney+ y Movistar Plus+.