El otro gran género del cine romántico, además del de la comedia, es el erótico. Nunca pasa de moda y cada década nos da nuevos clásicos que sumar a la lista. Muchos de ellos se pueden ver en plataformas digitales como Netflix, Apple TV+, Filmin, Disney+, Prime Video y Movistar Plus+.
Uno de los más logrados es La vida de Adèle, que sorprendió en el festival de cine de Cannes hasta el punto de llevarse su máximo galardón, la Palma de Oro. Esta adaptación de una novela gráfica de culto muestra la tórrida historia de amor de dos jóvenes, interpretadas por Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux. Es una película arriesgada, valiente, polémica, imperfecta e hipnótica.
En el cine español hay muchos ejemplos de este género. Uno de los títulos más celebrados a nivel internacional es Lucía y el sexo, de Julio Medem. Gran creador de atmósferas, el cineasta se apoya en un entorno cálido e insular para impulsar este relato con Paz Vega en su máximo esplendor.
Cerraría el trío de mejores romances tórridos la película que ha consagrado al director Sean Baker y a la magnética actriz Mickey Madison: Anora. Esta bailarina erótica convertida en una Cenicienta moderna cuando inicia una relación con el joven hijo de un oligarca ruso tiene dosis de humor negro, thriller y romance que sabe administrar con gran soltura.
¿Dónde ver estos 20 romances tórridos para celebrar San Valentín?
En esta lista puedes encontrar 20 títulos de romances tórridos de todas las épocas que puede ver en San Valentín y en cualquier otro momento del año. Te contamos en el catálogo de qué plataformas de streaming puedes encontrarlos, como Prime Video, Movistar Plus+, Netflix, Apple TV+, Filmin y Disney+.