Sígueme con esta, ¿vale? Si te digo que tengo un fenómeno que descubrirte, que te volará la cabeza como lo hicieron ya George A. Romero o David Lynch, pero que este es realmente de culto, ¿me crees? ¿No? No pasa nada, la saga ‘Phantasma’ seguirá ahí para cuando cambies de opinión. De momento, una lista de todas las plataformas de streaming en las que puedes encontrar sus películas, y en qué orden verlas.
‘Phantasma’ fue escrita dos años antes de ‘Cabeza borradora’ y a un lustro de ‘Pesadilla en Elm Street’, dos obras mucho más conocidas con las que comparte cotas de horror surrealista y apariciones diabólicas icónicas, como mínimo. Don Coscarelli había dirigido comedia (‘Kenny y compañía’) pero quería dejar ir sus fantasías más macabras, que incluían delirios sobre qué pasa detrás de las puertas de una funeraria y una pesadilla recurrente en la que era perseguido, sin tregua, por una bola voladora con una aguja tremenda.
La primera ‘Phantasma’ se rodó los fines de semana, sin apenas presupuesto ni nombres conocidos, así como tampoco expectativas o limitaciones. A. Michael Baldwin, Bill Thornbury y Reggie Bannister daban vida a tres adolescentes que debían investigar y perseguir a El Hombre Alto (Angus Scrimm), un alienígena embalsamador que vaciaba los cementerios convirtiendo los cuerpos en enanos-zombi y abriendo puertas a mundos de auténtica locura… En los que patrullaba una pelota infame y, eso sí, con carácter. Si buscáis recrear las lógicas de pesadilla, no busquéis en el popular Wes Craven, id con Don.
Estrenada en 1979, encontró su público a eco del éxito reciente de ‘La noche de Halloween’ y consiguió algo de dinero en taquilla. Pero nadie hizo nada para alargar su rentabilidad… Hasta que Universal despertó nueve años más tarde, con ganas de surfear la ola de éxitos que llegaron con el terror ochentero. Y como El Hombre Alto, dijeron: revivamos a Don Coscarelli con un ‘Phantasma II: El regreso’, que haga lo suyo. Eso sí, que no haga “nada raro”. Nadie explicó a esa tropa de ejecutivos medios que lo suyo era, en efecto, raro. Así que ‘Phantasma II’ llegó con retraso y a medias tintas, como una argamasa entre las imposiciones del estudio y las pequeñas revueltas del cineasta.
Ahora lo vemos como algo inevitable (hay historias destinadas al micropresupuesto), pero cuando Roger Avery, el guionista de ‘Pulp Fiction’ y ‘Reservoir Dogs’, escribió una tercera entrega para la serie que nunca se estrenó por falta de dinero, bueno, hay cosas que dan rabia y pena. Antes, el equipo quiso ganar tiempo y fondos con ‘Phantasma III: El pasaje del terror’, en una jugada que les salió del revés. Repetirían con sus propias manos, en 1998, con ‘Phantasma IV: Apocalipsis’, pero veintiún años más tarde, ya nadie se acordaba de la bola, las mortajas enanas y un trío de protagonistas demasiado crecidos. Nada, la cosa quedó en nada más allá del reducto de imaginación muy retro, muy distante, muy de culto (de verdad).
En 2016, un nonagenario Coscarelli se reúne con dos septuagenarios Bannister y Thornbury (Baldwin ya tiene sesenta y tantos), y reclutan a David Hartman para cerrar la historia en ‘Phantasma V: Desolación’, una historia con delirios bastante más trágicos, ahora provocados por el Alzheimer.
Dónde ver todas las películas de ‘Phantasma’ en orden
Toca reivindicar la saga ‘Phantasma’, ¿no? Aquí te listamos toda la franquicia disponible en plataformas por orden de estreno.