I Hate New York - ver online: por stream, comprarlo o alquílala
Actualmente, usted es capaz de ver "I Hate New York" streaming en Filmin.
CC
HD
16
75min - Inglés
Suscripción
9,99€ / mes
Disponible hasta
20/11/2025
Duración
75min
Clasificación por edades
16
Calidad
HD
Idioma del audio
Inglés
EN PROMOCIÓN
CC
HD
16
75min - Inglés
Suscripción
9,99€ / mes
Disponible hasta
20/11/2025
Duración
75min
Clasificación por edades
16
Calidad
HD
Idioma del audio
Inglés
¿No encuentras lo que buscas?
Déjanos que te avisemos cuando esté disponible en más plataformas.
¿Hay algún problema? ¡Cuéntanoslo!
Actualmente, usted es capaz de ver "I Hate New York" streaming en Filmin.
Cuatro artistas y activistas transgénero de la escena underground neoyorquina relatan en primera persona sus vivencias y sus luchas por una identidad propia, en un recorrido vital a caballo entre el activismo y el mundo de la noche y los nightclubs. Nueva York, post 11-S: el director se adentra cámara en mano en las vidas íntimas de Chloe Dzubilo, Amanda Lepore, T De Long y Sophia Lamar y recorre con ellas el downtown neoyorquino durante 10 años (entre 2007 y 2017). De forma intuitiva construye una auténtica narración visual sobre la identidad y la energía de la ciudad. En particular, sobre las supervivientes de una escena artística que despunta a finales de los 80 y que empieza a desvanecerse tras el 11-S, allí donde la subcultura trans se mezcló con el punk, la música disco, la performance o el rap como vías de expresión y activismo. La banda sonora actúa como hilo conductor esencial de la película. Una cuidada selección que incluye música de Arca, uno de los más extraordinarios artistas de la actualidad, así como del compositor ganador del Oscar, Ryuichi Sakamoto, junto a uno de los más importantes exploradores sonoros de la escena experimental internacional, Alva Noto, pasando por la icónica cantante drag Sharon Needles, y hasta por el punk-rock de Transisters, cuya historia aparece en el film. El documental desvela también la historia no explicada hasta hoy de Chloe Dzubilo, icono feminista decisivo en la defensa de los derechos civiles de la comunidad trans en los años críticos de expansión del SIDA.