Que M. Night Shyamalan tiene una forma inconfundible de hacer cine es algo tan obvio que esa huella ya se extiende incluso en películas que él no dirige. Los vigilantes es el primer largometraje de su hija Ishana Shyamalan, en la que el cineasta participa en ella como productor. En la sinopsis de Los vigilantes ya se nota el ADN. Una joven artista queda atrapada junto a tres extraños que son observados y acechados por misteriosas criaturas en un bosque de Irlanda. Esta adaptación de la novela de terror de A. M. Shine está llena de misterio… y cuenta con giro de guion inesperado.
En El sexto sentido (1999), considerada su mejor película y un clásico instantáneo de la historia del cine, el estadounidense nos pilló de sorpresa con el niño que en ocasiones veía a muertos. Su acertada combinación de subgéneros, del terror fantástico al cine negro, y su riesgo narrativo marco un hito en Hollywood. Cuando lanzó El bosque (2004), varios éxitos de taquilla después, el espectador ya sabía que, en sus relatos, nada es lo que parece. La duda recae en saber cuándo y cómo se desvela la sorpresa que el director nos tiene guardada. Y en esta película con Joaquin Phoenix y Bryce Dallas Howard logró el más difícil todavía dejando con la boca abierta a una audiencia que ya venía prevenida.
Aunque comenzó rodando películas de estilos muy diversos, el éxito de El sexto sentido le ha permitido elegir sus propios proyectos; desde entonces, casi todas sus películas pertenecen a un género que ha hecho propio: el suspense hitchcockiano con una pátina de ciencia ficción. Muchos de esos títulos pueden verse en plataformas de streaming.
El tercer gran título de su filmografía es Múltlipe (2016), que supuso su renacimiento tras unos años de bajón creativo. Esta secuela de El protegido (2000) resucitó casi 20 años después una original historia de superhéroes y volvió a desafiar las reglas narrativas, construyendo una trilogía muy fuera de lo común que completó Glass en 2019.
M. Night Shyamalan también ha dado el salto a las series de televisión. Cuando lo hizo con Wayward Pines en 2015 fue todo un acontecimiento. Hace poco repitió experiencia, esta vez por encargo de la plataforma Apple TV+, en Servant. En cine, ya tiene nueva película propia para este verano, La trampa, que desde su título ya asegura tensión para sus protagonistas y para la audiencia.
No solo su hija Ishana, con la que ha trabajado en la reciente Servant, sigue su estilo. Para muchos críticos y espectadores, Jordan Peele es su sucesor natural, aunque en su caso imprime a sus relatos de suspense una capa social centrada en la comunidad afroamericana. La exitosa saga Un lugar tranquilo, de John Krasinski también bebe de él.
En esta lista puedes encontrar un listado con las 10 mejores películas de M. Night Shyamalan, sin contar sus dos incursiones televisivas, ordenadas de mejor a peor y te contamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas.